

El Gobierno oficializó la actualización del Servicio Militar Voluntario
Actualidad02/06/2025

El Gobierno nacional oficializó este lunes la actualización del Servicio Militar Voluntario a través del Decreto 372/2025 publicado en el Boletín Oficial. La medida incorpora nuevas condiciones de ingreso y permanencia, con especial énfasis en la finalización de estudios secundarios y formación en oficios útiles para la vida civil y militar.


El decreto, que lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Defensa Luis Petri, establece que los jóvenes de entre 18 y 28 años que se incorporen como soldados voluntarios deberán acreditar la finalización del nivel primario y aprobar un curso de admisión de entre 10 y 12 semanas. Además, quienes no hayan terminado el secundario al momento del ingreso, deberán hacerlo como condición para obtener el alta efectiva tras dos años de servicio.
OTRAS NOTICIAS:
“La capacitación, educación e instrucción serán condiciones clave para formar soldados adaptados a las necesidades actuales del Sistema de Defensa Nacional”, indica el decreto. El texto también señala que los soldados voluntarios podrán ser capacitados en tareas logísticas, administrativas, vigilancia, cocinas o talleres mecánicos, con certificación oficial.
En paralelo, el Ministerio de Defensa deberá elaborar un plan de estudios compatible con las tareas militares, que será remitido a la Secretaría de Educación para su aprobación. Esta obligación incluye la participación en cursos y programas de formación laboral sin que ello interfiera con las tareas del servicio militar.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los ejes centrales de la reforma es elevar el perfil profesional de las Fuerzas Armadas, adaptándolas a “las prioridades de la Política de Defensa y a las exigencias de apoyo en emergencias y catástrofes”, según se explica en los considerandos del decreto. Se contempla también la posibilidad de extender el compromiso de servicio por dos períodos adicionales de dos años cada uno, pero solo si el soldado demuestra avances concretos en sus estudios secundarios.
La nueva normativa reemplaza disposiciones vigentes desde 1995, y responde —según el Ejecutivo— a una demanda creciente de formación técnica y educativa en el ámbito militar. Al respecto, el vocero presidencial Manuel Adorni había adelantado que “el objetivo es inculcar en los jóvenes los valores del esfuerzo, la disciplina y el amor por la Nación”.
Fuente: X, Clarín






Valcheta vibra con el oleoducto: trabajo, máquinas y reservas a pleno









