

¿Se agota rápido la batería del celular?: estas apps podrían ser las responsables
Actualidad03/06/2025

Si sentís que la batería del celular dura cada vez menos, el problema tal vez no esté en el dispositivo en sí, sino en las aplicaciones que usás. Muchos usuarios culpan a la antigüedad del teléfono o a un error de sistema, pero lo cierto es que algunas apps pueden agotar la batería incluso cuando no están activas en pantalla.


Redes sociales, mensajería, plataformas de video o mapas con el GPS encendido constantemente son algunos de los principales sospechosos. Por suerte, tanto Android como iOS ofrecen herramientas integradas para revisar estos consumos y optimizar el uso del teléfono con simples ajustes.
OTRAS NOTICIAS:
El primer paso consiste en ingresar al menú de Configuración y buscar la sección de batería. En Android puede aparecer como “Cuidado del dispositivo”, “Batería” o “Rendimiento”, mientras que en iPhone simplemente figura como “Batería”. Allí se despliega un resumen detallado del consumo energético.
En el caso de iOS, los informes muestran gráficos que dividen el tiempo de uso entre actividad con pantalla encendida y tareas en segundo plano. Android, por su parte, ofrece un gráfico de descarga progresiva desde la última carga completa y un ranking de apps según el porcentaje de batería utilizado.
OTRAS NOTICIAS:
Ese listado permite descubrir qué aplicaciones consumen más, incluso si fueron usadas brevemente. En muchos casos, las apps de mensajería o redes sociales figuran entre las primeras por su constante sincronización y notificaciones. También pueden aparecer juegos que siguen funcionando en segundo plano o herramientas de edición multimedia.
Para reducir el impacto, es clave cerrar completamente las apps que no estén en uso y revisar los permisos otorgados. Desactivar la ubicación permanente, limitar las actualizaciones automáticas o activar el modo ahorro de batería son medidas simples que suman muchas horas de autonomía.
OTRAS NOTICIAS:
Otra recomendación fundamental es desinstalar las apps que ya no se usan. Algunas, aunque no se abran durante días, siguen ejecutándose silenciosamente y afectan el rendimiento general del equipo. Mantener el celular liviano también ayuda a prolongar la vida útil del hardware.
El cuidado de la batería no termina con el software: la forma en que cargamos el celular también es determinante. Lo ideal es mantener la carga entre el 20% y el 80%, evitar dejarlo conectado toda la noche y preferir cargadores originales o certificados que protejan contra sobrecalentamientos.
OTRAS NOTICIAS:
Los dispositivos más modernos incluyen funciones de carga optimizada, que adaptan el ritmo de carga para reducir el desgaste. Activar esta opción puede prolongar significativamente la vida útil del componente más sensible del celular: su batería.







Valcheta vibra con el oleoducto: trabajo, máquinas y reservas a pleno








