Hallaron más de 900 kilos de marihuana ocultos junto al río Paraná

Policiales03/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Hallan 915 kilos de droga acopiados a la vera del río Paraná
Hallan 915 kilos de droga acopiados a la vera del río Paraná

Un operativo de patrullaje permitió hallar 915 kilos de cannabis sativa en una zona cercana al río Paraná. El descubrimiento se produjo en “Cinco Arroyos”, donde los gendarmes siguieron huellas de vehículos y personas hasta un trillo cubierto de maleza. Los estupefacientes estaban ocultos en 27 bultos listos para ser transportados.

La droga fue detectada por efectivos de la Sección “Esperanza” del Escuadrón 10 junto con la Unidad de Investigaciones de Eldorado. Las tareas de vigilancia se realizaron de madrugada, en un sector habitualmente utilizado para el tráfico ilícito. El procedimiento fue comunicado inmediatamente a la Justicia Federal.


OTRAS NOTICIAS:

Convivir en el DeportePuerto Madryn vivió una nueva edición del festival “Convivir en el Deporte”

Tras la intervención judicial, se ordenó el traslado del cargamento al asiento de la Unidad para su peritaje. En presencia de testigos, se abrieron los paquetes y se constató que contenían marihuana. El pesaje arrojó un total de 915 kilos con 210 gramos.

La Fiscalía Federal de Eldorado y el Juzgado Federal avalaron el decomiso y supervisaron el procedimiento. El hallazgo se enmarca en tareas de prevención y control fronterizo que se intensificaron en los últimos meses. El material incautado quedó bajo custodia judicial como prueba en una causa por narcotráfico.


OTRAS NOTICIAS:

intaFuertes críticas a las inconsistencias de Sturzenegger sobre el INTA

Las primeras pericias indican que se trata de un acopio destinado al tráfico a gran escala. El lugar del hallazgo y la forma de embalaje coinciden con otros casos similares ocurridos en la región. La cercanía con el río Paraná lo convierte en un corredor estratégico para las redes delictivas.

Los gendarmes no encontraron personas en el lugar, aunque se detectaron huellas recientes. Se sospecha que los bultos estaban listos para ser embarcados o retirados por vehículos clandestinos. La investigación busca identificar a los responsables del transporte y almacenamiento.


OTRAS NOTICIAS:

Oficina PAMI Esquel Foto EQS NotasEl Círculo Médico de Esquel suspendió la atención a los afiliados del PAMI

Los operativos de rastrillaje se enfocan en zonas de difícil acceso con alta actividad de contrabando. El monte y la vegetación densa favorecen la ocultación de cargamentos ilegales. Por eso se combinan patrullas a pie, vigilancia aérea y seguimiento de datos de inteligencia. 
 

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17