


Este martes, la Comisión de Legislación Social, Salud y Trabajo de la Legislatura del Chubut emitió dictamen favorable para el proyecto de ley que propone instituir el 14 de septiembre como el Día Provincial de las Personas con Discapacidad Múltiple.


La iniciativa fue presentada por la presidenta de la comisión, la diputada Sandra Willatowski, del bloque Despierta Chubut, y contó con el respaldo como coautores de otros legisladores de su espacio y de distintos bloques políticos, lo que anticipa un amplio consenso para su aprobación en el recinto.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto busca establecer una fecha conmemorativa que visibilice la realidad de las personas con discapacidad múltiple —aquellas que presentan dos o más discapacidades asociadas, como puede ser la combinación de discapacidades sensoriales, físicas, intelectuales o del desarrollo— y, a su vez, generar conciencia social sobre la importancia de garantizar políticas públicas inclusivas, accesibles y respetuosas de los derechos de esta población.
Además de Willatowski, firmaron como coautores los diputados del bloque oficialista Despierta Chubut: Leticia Magaldi, Sergio Ongarato, Mariela Tamame, Sixto Bermejo, Sonia Cavagnini y Daniel Hollmann. A ellos se sumaron representantes de Arriba Chubut, como Tatiana Goic, Gustavo Fita y Mariela Williams, así como también el diputado Marcelo Rubia del Partido Independiente del Chubut (PICH), lo que demuestra una articulación plural en torno a una causa de fuerte contenido social.
Desde la comisión destacaron que el objetivo principal del proyecto es avanzar hacia un mayor reconocimiento institucional y simbólico de las personas con discapacidad múltiple, promoviendo espacios de reflexión, actividades educativas y campañas de sensibilización en toda la provincia.
OTRAS NOTICIAS:
En este sentido, el 14 de septiembre se perfila como una jornada clave para renovar el compromiso de la sociedad chubutense con la inclusión, la accesibilidad universal y el respeto por la diversidad funcional.
Tras obtener el dictamen favorable, la propuesta legislativa quedó en condiciones de ser debatida y eventualmente aprobada durante la próxima sesión ordinaria prevista para este jueves en la Legislatura provincial. De avanzar en su tratamiento, Chubut se convertiría en una de las primeras provincias del país en establecer una fecha específica para esta temática, dando un paso significativo en el reconocimiento de derechos y en la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva.









