La justicia obliga al PAMI a restituir la entrega gratuita de 167 medicamentos esenciales

Actualidad06/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Jubilados
Jubilados

Una resolución judicial restableció la gratuidad de 167 medicamentos para todos los afiliados del PAMI, beneficiando a miles de jubilados y pensionados en todo el país. El fallo, emitido por el Juzgado Federal N° 2 de Mendoza, deja sin efecto las restricciones impuestas en 2024 y obliga a la obra social a cubrir completamente un listado clave de fármacos.

Según la sentencia, la eliminación de estos medicamentos de la cobertura gratuita había generado un grave perjuicio a los adultos mayores, quienes en muchos casos no podían costearlos por la insuficiencia de sus haberes previsionales. “Los jubilados no compran la medicación por el bajo haber obligatorio”, señala el documento, que fundamenta la decisión en la vulneración al derecho a la salud.


OTRAS NOTICIAS: 

Un jubilado murió tras descompensarse en la fila del PAMI (Foto: LM Neuquén)Un jubilado murió luego de descompensarse mientras hacía fila en la puerta del PAMI


La restitución incluye medicamentos de uso frecuente para tratar enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y afecciones respiratorias, además de antibióticos, antidepresivos y tratamientos para la salud mental. La cobertura será total y por tiempo indeterminado, mientras se resuelve el litigio de fondo.

El caso comenzó con una acción de amparo colectivo promovida por la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, acompañados por abogados especializados en derechos previsionales. La causa fue derivada de Córdoba a Mendoza, donde el juez resolvió hacer lugar a la medida cautelar.

De este modo, el PAMI deberá volver a aplicar la lista de medicamentos tal como existía antes de la reforma de 2024. Esta obligación se mantiene vigente sin plazo de caducidad, hasta que haya una sentencia definitiva, lo cual podría tardar meses o incluso años.


OTRAS NOTICIAS: 

Madryn se adhiere al MUNAMadryn se suma al MUNA y refuerza su compromiso con la niñez y la adolescencia


Entre los medicamentos incluidos se encuentran fármacos ampliamente utilizados como losartán, atorvastatina, enalapril, amlodipina, levotiroxina, omeprazol, insulinas, paracetamol, fluoxetina y metformina, entre muchos otros. La lista completa asciende a 167 productos.

Esta medida representa un alivio económico inmediato para los jubilados, quienes reclamaban la restitución del beneficio desde su eliminación. Para muchos, se trata de una diferencia determinante en su acceso a tratamientos indispensables para sostener su salud.

También se planteó la necesidad de que el Congreso avance en una ley que garantice la gratuidad de los medicamentos esenciales, para evitar que decisiones administrativas los excluyan sin una evaluación sanitaria y social adecuada.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17