


El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, presentó un proyecto de ley que apunta a otorgar un alivio fiscal a pequeñas y medianas empresas de la provincia, eximiendo del pago del Impuesto de Sellos a las operaciones de constitución y aumento de capital. La iniciativa fue enviada a la Legislatura provincial con el objetivo de fomentar la inversión privada, facilitar la formalización de empresas y reactivar el empleo.


Durante una jornada de transparencia fiscal celebrada en Casa de Gobierno, Torres calificó al Impuesto de Sellos como “un tributo distorsivo que atenta contra la inversión privada” y sostuvo que es necesario “sanear nuestras sociedades para que puedan volcarse al sistema financiero”.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto propone una exención total del tributo para las operaciones realizadas durante los próximos doce meses, e incluye además una condonación retroactiva de los últimos 24 meses. La medida beneficiará tanto a la constitución de nuevas sociedades como a los aumentos de capital y operaciones conexas, siempre que las empresas tengan domicilio legal en Chubut y lo mantengan por al menos cinco años.
“Las pequeñas y medianas empresas son las que verdaderamente motorizarán el trabajo en Chubut”, afirmó Torres en un comunicado. También vinculó el alivio fiscal a una estrategia más amplia para facilitar el crédito productivo: “El acceso al financiamiento es directamente proporcional a la generación de empleo”.
OTRAS NOTICIAS:
La iniciativa será implementada a través de la Agencia de Recaudación del Chubut, que se encargará de reglamentar y fiscalizar el nuevo régimen. A su vez, la Inspección General de Justicia tendrá la tarea de verificar que las sociedades cumplan con las condiciones establecidas para acceder al beneficio.
Desde el Ejecutivo explicaron que el esquema apunta a promover la formalización y profesionalización del tejido empresarial, permitiendo que más firmas ingresen al circuito financiero y accedan a líneas de crédito para expandir sus actividades.









