

Catamarca podría subsidiar a jóvenes que tengan hijos por la fuerte caída en la natalidad
Actualidad07/06/2025

El gobernador Raúl Jalil propuso crear un subsidio para jóvenes que decidan tener hijos. La medida busca revertir el descenso pronunciado en la tasa de natalidad en Catamarca. La iniciativa será presentada como proyecto de ley en la Legislatura provincial.


Durante una entrega de ambulancias, Jalil expresó su preocupación por la reducción del número de nacimientos. El mandatario aseguró que la baja fue del 50% en pocos años. Comparó el fenómeno local con el europeo, aunque con una velocidad mucho mayor.
El proyecto incluiría un “monto especial” durante cuatro años para quienes tengan hijos. No se especificaron cifras ni requisitos concretos. El foco estaría puesto en jóvenes de la provincia.
OTRAS NOTICIAS:
Según el gobernador, la propuesta combinará incentivos económicos con beneficios sociales. Jalil planteó que “la ley debe tener también el pensamiento de los jóvenes”. Para eso, convocará a estudiantes, legisladores y representantes de organizaciones civiles.
El Consejo Federal de Inversiones aportó datos que sirvieron de base para la propuesta. El informe revela que el ritmo de disminución de nacimientos en Argentina se aceleró notablemente desde 2020. Catamarca no escapa a esa tendencia.
Jalil anticipó que el Ejecutivo enviará el proyecto a la Cámara de Diputados provincial. La intención es generar una política de Estado con respaldo multisectorial. “Vamos a trabajar todos juntos en esto”, señaló.
OTRAS NOTICIAS:
El gobernador advirtió sobre el impacto directo en el sistema educativo. Dijo que en dos períodos de gobierno habrá “la mitad de alumnos en las escuelas primarias”. Esa previsión reforzó la urgencia del anuncio.
La provincia ya inició consultas con actores sociales y entidades intermedias. El objetivo es sumar propuestas para diseñar un esquema que incentive la natalidad de manera sostenida. No se descartan reformas a otras leyes sociales.
Fuente: NA.







Valcheta vibra con el oleoducto: trabajo, máquinas y reservas a pleno








