Liberaron a Juan Grabois luego de ser detenido por ingresar al Instituto Juan Domingo Perón

Política08/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Juan Grabois
Juan Grabois

Juan Grabois recuperó la libertad este domingo por la mañana tras pasar la madrugada detenido en la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal, en Villa Lugano. Había sido arrestado el sábado por la tarde luego de ingresar al Instituto Nacional Juan Domingo Perón, clausurado por decisión del Gobierno nacional, acompañado por militantes y legisladores del espacio Unión por la Patria.

La ocupación del inmueble, que fue parte del Palacio Unzué y es considerado patrimonio histórico nacional, ocurrió justo en la fecha límite establecida para que el edificio quedara bajo control del Ministerio de Capital Humano. Según el comisario general Luis Rolle, Grabois y otro hombre habrían entrado por la fuerza y mantenido dentro del lugar a cuatro agentes de la Policía Federal, lo que motivó la intervención policial.


OTRAS NOTICIAS:

Vecinos frustran intento de robo de un autoVecinos frustran intento de robo de un auto y retienen al sospechoso en Madryn


El operativo de desalojo fue comandado por fuerzas federales y contó con la participación de la Policía de la Ciudad. Durante la acción, se registraron empujones, el uso de gas pimienta y la presencia de dirigentes como Itai Hagman, Natalia Zaracho, Juan Manuel Valdez y Victoria Montenegro, quienes acompañaron el reclamo pero no participaron directamente de la toma.

Desde la cuenta oficial del dirigente en la red X, sus colaboradores confirmaron la detención y expresaron: “Es un orgullo que el gobierno de Milei nos meta presos por defender el legado peronista y la identidad nacional”. Luego de su liberación, Grabois volvió a insistir en que la medida del Gobierno representa una “provocación directa” y una “ofensiva contra la memoria colectiva”.


OTRAS NOTICIAS:

Superior Tribunal de Justicia de ChubutTrabajadores judiciales no acatan la conciliación obligatoria y mantiene el plan de lucha


El Instituto Perón fue disuelto mediante decreto en mayo, con el argumento de que representaba una “carga presupuestaria evitable” y que su función podía ser asumida por universidades y centros académicos sin injerencia estatal. Según el Ministerio de Capital Humano, el organismo contaba con 20 empleados y un presupuesto anual superior a 400 millones de pesos, destinado principalmente a sueldos y servicios básicos.

Desde el Gobierno, la ministra Patricia Bullrich definió el desalojo como “un éxito” y no ocultó su respaldo al accionar policial. Si bien aún no está claro el delito por el que Grabois fue arrestado, Rolle mencionó posibles imputaciones por daños, lesiones, usurpación y privación de la libertad.


OTRAS NOTICIAS:

ProcedimientoTecka: la Policía del Chubut desarticula banda armada y recupera vehículo robado


En paralelo, Grabois denunció penalmente a la ministra Sandra Pettovello y a otros funcionarios del Ministerio de Capital Humano por “daño agravado” y “sustracción de documentos”, vinculados al cierre del Instituto y al destino del café cultural que funciona en el predio, gestionado por una cooperativa.

Fuente: Infobae, Clarín, La Nación, NA

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17