La Justicia define si Lázaro Báez vuelve a prisión por la condena firme por lavado del dinero K

Actualidad08/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Lázaro Báez (Foto: CNN en Español)
Lázaro Báez (Foto: CNN en Español)

El empresario Lázaro Báez podría volver a prisión esta semana, según lo que decida el Tribunal Oral Federal N.° 4, que debe evaluar si debe terminar de cumplir su condena por lavado de dinero en la causa conocida como la Ruta del dinero K, o si puede permanecer bajo arresto domiciliario en su vivienda de El Calafate.

La resolución se toma después de que la Corte Suprema confirmara la condena a diez años de prisión contra Báez por el lavado de 55 millones de dólares a través de operaciones financieras realizadas en el extranjero. También quedaron firmes las penas de otros imputados, como su contador Daniel Pérez Gadín y el abogado Jorge Chueco.


OTRAS NOTICIAS:

sarampionCrece la preocupación por el sarampión: hay cuatro brotes, cientos de casos bajo análisis


El fiscal federal Abel Córdoba solicitó formalmente que Báez, Chueco y Pérez Gadín vuelvan a prisión común. El tribunal ya calculó que a Báez le restan seis años, seis meses y 22 días de cumplimiento efectivo en cárcel, tras haber estado detenido en Ezeiza entre 2016 y 2019.

Sin embargo, la defensa de Báez, encabezada por el abogado Juan Villanueva, sostiene que el empresario lleva ya más de nueve años bajo detención, entre la prisión en Ezeiza y el arresto domiciliario, y que por tanto ya habría cumplido la pena total. Además, Villanueva pidió revisar el cómputo realizado por el tribunal, al argumentar que la prisión domiciliaria que cumple actualmente fue dictada en el marco de una causa vinculada al mismo expediente, por la compra del campo “El Entrevero”.


OTRAS NOTICIAS:

Somu protesta en MadrynCrisis pesquera: Empresarios pesqueros denuncian convenios que “impiden operar”


El TOF 4, integrado por los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero, dará a conocer su decisión una vez recibidas todas las presentaciones escritas de las defensas, cuyo plazo vence este martes por la mañana.

Otros acusados que no habían estado detenidos ya fueron encarcelados la semana pasada. Entre ellos, Fabián Rossi, ex pareja de la actriz Iliana Calabró; Carlos Molinari, Eduardo Castro y Juan Alberto De Rasis. Todos fueron trasladados a la cárcel de Marcos Paz tras presentarse en Comodoro Py y están solicitando prisión domiciliaria.


OTRAS NOTICIAS:

Elon Musk motosierraElon Musk desafía a Trump con un posible tercer partido y agita la política estadounidense


La situación de Julio Mendoza, expresidente de Austral Construcciones, también está bajo análisis: el mismo día en que se ordenó su detención fue internado por una descompensación. Permanece bajo custodia policial en el centro médico hasta su recuperación.

Una vez que se resuelvan las situaciones de detención, la causa avanzará hacia la ejecución de bienes embargados. A Báez le corresponde una multa de 330 millones de dólares, seis veces el monto lavado. En total hay más de 1.500 bienes embargados, entre ellos vehículos, empresas, inmuebles y maquinaria pesada, que serán liquidados para cubrir el monto adeudado al Estado.

Fuente: Infobae, Clarín, La Nación

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17