“Con nosotros no se jode” dijo Patricia Bullrich luego de la detención de Grabois

Política08/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Patricia Bullrich
Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ratificó este sábado la decisión del Gobierno de detener al dirigente social Juan Grabois tras la ocupación del Instituto Nacional de Estudios Juan Domingo Perón, y aseguró que la respuesta fue “clara e inmediata” para enviar un mensaje firme: “Con nosotros no se jode”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Bullrich sostuvo que el operativo fue una decisión política del presidente Javier Milei para dejar en claro que “el que toma, va preso”, sin importar su nombre ni filiación partidaria. “Lo importante es la reacción del Gobierno frente al desorden, a las usurpaciones y al intento de toma de un edificio que tenía la decisión de cerrarse porque el Estado no puede pagar unidades básicas del PJ”, señaló.


OTRAS NOTICIAS:

Miguel Uribe TurbayDetalles del atentado contra el senador colombiano Miguel Uribe Turbay


La ministra confirmó que Grabois fue detenido tras mantener retenidos a cuatro policías dentro del edificio, lo que consideró una acción violenta y tipificada como delito. También desmintió que haya existido una intención particular de encarcelar al dirigente del MTE: “Se llame Grabois o se llame como se llame, el que usurpa pierde y va preso”.

Bullrich agregó que el incidente fue una muestra de cómo actúa el Gobierno en materia de seguridad. “Antes podían pasar 20 días con una toma, ahora entramos y los sacamos. El país vio cómo funciona el orden”, remarcó. Asimismo, apuntó contra el kirchnerismo por presuntas maniobras para sacar rédito político del episodio: “Que lo usen como quieran, nadie les cree. Son estupideces”, sentenció.


OTRAS NOTICIAS:

Juan GraboisLiberaron a Juan Grabois luego de ser detenido por ingresar al Instituto Juan Domingo Perón


Consultada sobre los dichos de Grabois tras su liberación —quien denunció el estado de las comisarías—, la ministra respondió que “es irónico que después de 16 años en el Gobierno, recién ahora se den cuenta de cómo están las instituciones”, y recalcó que actualmente se están haciendo reformas en materia de seguridad y detención.

Bullrich también hizo alusión al pasado del dirigente social, a quien acusó de tener “varios antecedentes” y de alentar tomas con otros dirigentes al frente “para no dar la cara”. Reivindicó el procedimiento como un mensaje a quienes, según dijo, buscan “seguir viviendo del Estado o aprovechándose del sistema”.

Fuente: NA, X

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17