Milei y Macron sellaron alianza por energía nuclear y minerales críticos en una cumbre climática

Política09/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Milei y Macron
Milei y Macron

Javier Milei se reunió con Emmanuel Macron en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, celebrada en Niza, Francia. Aunque el mandatario argentino es crítico de la agenda ambiental, asistió al evento por invitación directa del presidente francés. Allí ambos sellaron compromisos estratégicos que potencian la relación bilateral entre Argentina y Francia.

El punto más relevante del encuentro fue el compromiso asumido por Macron de apoyar el desarrollo del Plan Nuclear Argentino, presentado por Milei en diciembre de 2024. Francia, líder mundial en tecnología atómica, se involucrará para reforzar la infraestructura energética argentina, atraer inversiones y posicionar al país como actor relevante en materia nuclear.


OTRAS NOTICIAS: 

Andrés Arbeletche, secretario de Pesca de ChubutArbeletche reclamó la intervención urgente del Gobierno nacional para destrabar el conflicto pesquero


También hubo avances concretos para alcanzar un acuerdo bilateral en minerales críticos como litio y cobre. La intención es estimular inversiones y cooperación científica en la exploración de estos recursos, claves en la transición energética global. Francia buscará facilitar financiamiento e investigación conjunta en yacimientos ubicados en territorio argentino.

En la reunión también se abordó el demorado tratado entre el Mercosur y la Unión Europea. Macron reiteró su compromiso personal con el acuerdo, que lleva años estancado, y destacó la importancia de concretarlo para fortalecer los lazos comerciales entre ambos bloques. El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, también manifestó su respaldo al tratado durante el evento.

Milei estuvo acompañado por el canciller Gerardo Werthein, el embajador argentino en Francia Ian Sielecki y el diputado del PRO Fernando Iglesias. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, también formó parte de la comitiva y participó en un intercambio informal con Brigitte Macron en uno de los salones anexos a la cumbre.


OTRAS NOTICIAS: 

PROCREAREl Gobierno avanza con la disolución del Procrear: cómo afecta a los beneficiarios


El mandatario libertario valoró el respaldo de Francia en diversos frentes multilaterales. Agradeció el apoyo en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en la evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), así como en las gestiones ante la OCDE y la OTAN. También celebró la llegada de inversiones francesas a sectores estratégicos como minería, energía e industria automotriz.

El vínculo entre ambos gobiernos ha sido fluido desde que Macron visitó Buenos Aires en noviembre de 2024. Pese a sus diferencias ideológicas, ambos comparten una visión geopolítica pragmática y un interés mutuo por fortalecer la cooperación bilateral en sectores clave para el desarrollo económico y tecnológico.

La asistencia de Milei a una cumbre climática causó sorpresa por su postura crítica hacia temas ambientales. Sin embargo, fuentes oficiales aseguran que fue un gesto diplomático destinado a reforzar la relación con Francia, país clave en la UE y aliado importante en las gestiones internacionales del gobierno argentino.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17