

Las Grutas: “El proyecto busca consolidar el atractivo turístico de la zona”
Turismo10/06/2025

El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste analiza un proyecto clave para el turismo. Se trata de una licitación pública para mejorar la bajada y guardería náutica en Piedras Coloradas, al sur de Las Grutas.


El objetivo principal del proyecto es modernizar la infraestructura náutica local. También busca ampliar los servicios turísticos y garantizar mayor seguridad a residentes y visitantes que frecuentan el sector costero.
El predio se ubica dentro de una Unidad Turística Fiscal ya establecida. Allí se instalará una nueva bajada para embarcaciones con mejoras técnicas, mantenimiento regular y explotación bajo concesión privada.
La licitación contempla la construcción de instalaciones de apoyo. Incluirá señalización, oficinas administrativas, sanitarios públicos, servicios técnicos para embarcaciones y locales comerciales.
También se proyectan obras complementarias de servicios básicos. Se realizarán conexiones de agua, energía eléctrica y cloacas para garantizar condiciones operativas adecuadas.
El proyecto propone una concesión inicial de 10 años. También prevé una posible prórroga por hasta 5 años adicionales, según evaluación de cumplimiento y necesidades futuras.
El valor base de la concesión fue fijado en $3.500.000. Además, se aplicará un componente variable del 20% ajustado anualmente sobre el valor actualizado.
OTRAS NOTICIAS
Las ofertas deberán presentarse en dos sobres distintos. El primero contendrá la documentación legal y técnica; el segundo, las propuestas económicas y comerciales.
Las bases exigen residencia mínima de cuatro años. Podrán postular personas físicas o jurídicas con arraigo comprobado en el ejido de San Antonio Oeste.
Los interesados no deben tener deudas municipales vigentes. También deberán acreditar experiencia en el rubro y contar con un operador náutico idóneo.
El operador técnico deberá tener al menos cinco años de experiencia. Este requisito apunta a garantizar profesionalismo en el servicio y seguridad para los usuarios.
La Comisión Evaluadora estará integrada por siete miembros. Será la encargada de revisar las ofertas y adjudicar la concesión según criterios de conveniencia.
El proyecto busca resolver falencias actuales en la bajada náutica. En el escrito se señala que el sector presenta riesgos operativos y deficiencias estructurales.
“Las condiciones actuales generan inconvenientes y limitan el uso turístico”, afirman. Con la inversión privada, el municipio espera mejorar el acceso al mar sin comprometer fondos públicos.
La iniciativa también apunta a impulsar deportes náuticos. Incluirá actividades como kayak, navegación recreativa, pesca embarcada y avistaje de fauna marina.
El gobierno local busca posicionar a Las Grutas como destino náutico. El proyecto propone consolidar esta identidad mediante infraestructura moderna y servicios sostenibles.
También remarcan que la inversión privada permitirá reorientar recursos públicos. Así el municipio podrá priorizar otras demandas comunitarias sin resignar ingresos.
OTRAS NOTICIAS
El predio fue seleccionado por su ubicación estratégica y potencial turístico. Se encuentra cercano a zonas de alto tránsito turístico durante la temporada estival.
El pliego licitatorio garantiza un marco de transparencia. Las condiciones de evaluación están claras y permitirán comparabilidad entre las propuestas presentadas.
El proceso contempla mecanismos de seguimiento y control. La ejecución del proyecto será supervisada por el municipio y por organismos técnicos específicos.
La licitación propone una relación virtuosa entre lo público y lo privado. El proyecto destaca la sinergia posible entre inversión privada y desarrollo local.
El turismo náutico representa una oportunidad estratégica para la región. Su crecimiento puede potenciar el empleo, dinamizar la economía y diversificar la oferta local.
Las Grutas busca diversificar su perfil turístico más allá del verano. La actividad náutica tiene potencial todo el año, con visitantes interesados en experiencias distintas.
El proyecto fue trabajado en conjunto con distintas áreas municipales. Incluyó aportes del sector turístico, náutico y de planeamiento urbano de San Antonio Oeste.
También se tuvo en cuenta el impacto ambiental. La licitación obliga al cumplimiento de normativas ambientales vigentes para minimizar efectos negativos.
La infraestructura planificada será de acceso controlado, pero no exclusivo. Los residentes y turistas podrán acceder a servicios básicos sin discriminación.
OTRAS NOTICIAS
La ordenanza aún no fue aprobada de forma definitiva. El Concejo Deliberante sigue evaluando el pliego antes de autorizar el llamado a licitación pública.
El intendente Adrián Casadei apoya el proyecto como parte de un plan integral. Su gestión apuesta a mejorar la infraestructura sin sobrecargar el presupuesto municipal.
El turismo sigue como eje de crecimiento económico en la zona. La nueva bajada náutica se enmarca en esa estrategia para ampliar servicios sin perder identidad.
“El proyecto busca consolidar el atractivo turístico de la zona”, expresaron. El municipio espera recibir ofertas durante los próximos meses y comenzar las obras pronto.




Mendoza abre sus cielos a Brasil: Azul aterriza directo desde Campinas











