La condena a Cristina cambia la agenda de legisladores y no estudiarán los precios de la energía

Política10/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Camara de Diputados
Camara de Diputados

La presentación oficial del proyecto de ley para crear una Comisión Bicameral Investigadora sobre Costos y Precios de la Energía y los Servicios Públicos, que iba a realizarse esta tarde de martes en el Senado, fue suspendida sin fecha de reprogramación confirmada. La decisión fue tomada por los senadores Antonio Rodas (Frente Nacional y Popular) y Oscar Parrilli (Unidad Ciudadana), impulsores de la iniciativa.

Aunque no se emitió un comunicado formal explicando las razones de la postergación, la suspensión se da en el contexto de una jornada atravesada por la expectativa institucional respecto de un posible pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia sobre la causa judicial que involucra a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Esto condicionó la agenda parlamentaria y generó cambios en los eventos programados.


OTRAS NOTICIAS:

Oficina jurídica imagen ilustrativa con llaves en el escritorio"Están dañando la legitimidad moral y jurídica" del Poder Judicial en Chubut


El proyecto suspendido tenía previsto ser presentado en un acto público con la participación de especialistas del ámbito energético, económico y jurídico. Entre los expositores confirmados estaban Carlos J. Aga, presidente de la Fundación Consejo para el Proyecto Argentino y director del Portal Energético Internacional; Pablo J. Davoli, abogado constitucionalista y delegado en Argentina de la Asociación de Amistad Euro-Sudamericana; Agustina Sánchez Beck, directora de Energía y Minería del Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (OCIPEX); y Fernando E. Ventura, magíster en Mercados Financieros y doctorando en Economía.

La iniciativa propone la creación de un ámbito parlamentario específico para analizar en profundidad la estructura de costos y precios de la producción energética y los servicios públicos a nivel nacional. Según trascendió, la comisión bicameral buscaría evaluar márgenes de ganancia, tasas de rentabilidad empresarial, condiciones regulatorias y criterios de facturación aplicados por empresas concesionarias y prestatarias.


OTRAS NOTICIAS:

Patrullero policía de La Pampa Foto InfopicoIntento de femicidio en Santa Isabel: una mujer fue baleada por su expareja


Uno de los ejes principales del proyecto es avanzar en la revisión integral de las políticas tarifarias, especialmente en el actual contexto de incrementos sostenidos en los precios de la energía y tensiones por la quita de subsidios. El texto aún no fue tratado formalmente en el recinto ni en comisiones.

Aunque el evento quedó suspendido, desde el entorno de los legisladores impulsores se dejó entrever que habrá una nueva convocatoria en las próximas semanas, probablemente luego de que se despeje el escenario judicial y político que marca la agenda del día.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17