Epuyén firmó un convenio con el IPV para la construcción con madera local

Chubut12/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
construcción de viviendas en Epuyén con madera local
Construcción de viviendas en Epuyén con madera local

La agenda de este jueves en la cordillera del Chubut estuvo marcada por un reclamo judicial por la salud, nuevos convenios habitacionales y una iniciativa de turismo científico. Según el reporte del corresponsal Mauro Rivera para #LA17, el intendente Matías Taccetta respaldó públicamente la presentación judicial realizada por afiliados de la obra social Unión Personal ante la justicia federal.

El conflicto se arrastra desde hace semanas en Esquel, donde la interrupción de las prestaciones médicas afecta a trabajadores activos y jubilados, sin respuestas claras por parte de la entidad. En este contexto, los afiliados decidieron avanzar legalmente con el objetivo de restituir el servicio, y el acompañamiento del jefe comunal refuerza la visibilidad del reclamo.


OTRAS NOTICIAS:

Máximo Kirchner en c5nMáximo Kirchner habló del fallo a Cristina: buscan "eliminar al adversario político"


En otro punto de la comarca andina, la Municipalidad de Epuyén firmó un convenio con el Instituto Provincial de la Vivienda para la construcción de tres monoambientes con madera local. Uno de ellos será utilizado como sede permanente del área de Mujer y Diversidad del municipio, mientras que los otros dos estarán destinados a alojamientos de resguardo para personas en situación de vulnerabilidad.

La obra será ejecutada con personal municipal y mano de obra local, fortaleciendo la economía interna de la comunidad y destacando el uso de recursos autóctonos.

Rivera también informó que las condiciones climáticas comenzaron con temperaturas bajo cero en toda la región, incluyendo un grado bajo cero en Esquel, donde el cielo se mantuvo nublado. Se esperan lluvias y nevadas, y todas las rutas del noroeste chubutense están transitables con precaución, según Vialidad Provincial.


OTRAS NOTICIAS:

Poder Judicial ChubutPoder Judicial de Chubut: “Faltan antecedentes, falta idoneidad, falta transparencia”


En el plano educativo y turístico, Esquel será sede este fin de semana de una novedosa actividad organizada por el Grupo de Investigación en Geología (JIGE). Se trata de un geotour con certificación oficial que recorrerá entre siete y ocho puntos geológicos de la ciudad, donde se explicarán procesos formativos del paisaje de más de 300 millones de años.

La propuesta comenzará el viernes 13 con una capacitación en el Centro Cultural Melipal, orientada a estudiantes, agencias de viaje y profesionales, y continuará el sábado 14 con un recorrido por sitios geológicos cercanos. La actividad, impulsada junto a otras instituciones locales, busca promover el conocimiento del territorio desde una mirada científica y turística.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17