
Reunión clave en Casa Rosada con gobernadores por fondos, sin Kicillof tras la condena a Cristina Kirchner
Política12/06/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezará este viernes una reunión con gobernadores en la Casa Rosada para escuchar sus reclamos por la merma en la recaudación tributaria y los fondos coparticipables. Aunque originalmente se esperaba una asistencia numerosa, el encuentro se realizará con presencia reducida y con la notoria ausencia de Axel Kicillof, quien canceló su participación tras la ratificación de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner.

El encuentro, que se desarrollará en el Salón de los Escudos de Balcarce 50 a las 11, contará con la presencia de los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Valdés (Corrientes) y Sergio Ziliotto (La Pampa). También podría sumarse Ignacio Torres (Chubut), aunque su participación aún no estaba confirmada. Por parte del Ejecutivo, además de Francos, participarán Carlos Guberman (Hacienda) y Lisandro Catalán (Interior).
OTRAS NOTICIAS:
La ausencia de Kicillof, uno de los principales aliados de Cristina Kirchner, responde a un cambio de agenda tras conocerse la resolución judicial que inhabilita a la exmandataria. El bonaerense decidió no concurrir en señal de respaldo, mientras realiza una recorrida por el interior provincial. En su lugar, se anticipó que acompañará otra reunión convocada por el senador José Mayans, donde se buscará fijar una postura conjunta del peronismo frente a la situación judicial de la expresidenta.
Los gobernadores plantearán al Gobierno nacional la caída en los ingresos de coparticipación, el freno a las transferencias discrecionales y el recorte en la obra pública, aspectos que vienen impactando de lleno en las economías provinciales. Según un informe del Consejo Federal de Inversiones, si no se revierten ciertas políticas tributarias, los envíos automáticos caerían un 4,2 % respecto de 2024.
Entre los factores señalados por el CFI se encuentran la modificación del cálculo del Impuesto a las Ganancias para empresas, el diferimiento de la actualización de combustibles y la baja de impuestos internos a electrónicos importados. También se menciona la desaparición de ingresos extraordinarios como el REIBP o el pago puntual del sector financiero.
OTRAS NOTICIAS:
En este contexto, Francos trabaja para convencer a los gobernadores de adherir al nuevo régimen fiscal promovido por el Gobierno, que busca canalizar dólares no declarados hacia la economía formal. Varios mandatarios ya firmaron el compromiso, aunque otros se muestran reticentes.
La reunión también tendrá lugar un día después de que el INDEC confirmara una inflación del 1,5 % en mayo, la más baja en cinco años, dato que el Ejecutivo utilizará como argumento a favor de su plan económico. Sin embargo, los mandatarios insistirán en que esa baja no se traduce aún en alivio para las finanzas provinciales.
Mientras tanto, la tensión política se traslada también al plano judicial, con la ex presidenta Cristina Kirchner enfrentando un pedido de prisión domiciliaria y múltiples apoyos dentro del PJ, que prepara una respuesta institucional ante lo que consideran una "persecución judicial".
Fuente: Infobae








