Bariloche en alerta: nuevamente jabalíes avanzan sobre zonas urbanas

Actualidad12/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Jabalíes
Piaras de jabalíes vuelven a aparecer en barrios de Bariloche. Las autoridades colocan trampas y analizan qué hacer.

El regreso de los jabalíes a los barrios de Bariloche genera una nueva ola de preocupación. Dos piaras con hasta 20 ejemplares cada una se mueven en las inmediaciones del Parque Llao Llao y zonas aledañas.

Vecinos alertan sobre la presencia constante de estos animales salvajes. Las denuncias se multiplican y las autoridades municipales intensifican el monitoreo para evitar incidentes.

“Observamos dos grupos de aproximadamente 15 o 20 individuos cada uno”, explicó Alfredo Allen, subsecretario de Planeamiento del municipio. Las imágenes provienen de cámaras trampa instaladas en sectores clave como el Moreno y el Parque Llao Llao.


OTRAS NOTICIAS

Guillermo FrancosReunión clave en Casa Rosada con gobernadores por fondos, sin Kicillof tras la condena a Cristina Kirchner

El municipio trabaja en conjunto con Fauna y Ganadería de provincia, más el apoyo técnico del INTA. El operativo busca reducir la circulación de jabalíes y planificar su eventual captura.

“Ahora tratamos de que se acostumbren a una zona de alimentación para luego instalar un corral y atraparlos”, detalló Allen. Las autoridades ya delinean los pasos para avanzar con el encierro de las piaras. El futuro de los animales plantea un dilema sanitario y ético. Por un lado, se considera la incineración como medida de eliminación segura. Por otro, se analiza su uso como fuente de proteína.

md

Sabemos que esta especie transmite muchas enfermedades, por eso debemos evaluar si la carne sirve para consumo o no”, sostuvo Allen. La opción de destinarla al consumo humano aún permanece en estudio.


OTRAS NOTICIAS

Colegio Río GrandeAlerta en Río Grande por amenaza de tiroteo en un colegio

El problema de los jabalíes en Bariloche no da respiro. La expansión de estos animales hacia zonas pobladas pone en riesgo a personas, mascotas y al equilibrio ambiental. Las autoridades reiteran la necesidad de acción coordinada y rápida. La intervención del Estado, sumada a la concientización de los vecinos, busca frenar la invasión sin afectar la seguridad.

“El final termina siendo triste, pero inevitable”, remarcó Allen. La decisión sobre qué hacer tras la captura definirá la etapa final del operativo.

Fuente: Cordillerano

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17