El fiscal Jorge Bugueño pidió que se confirme la condena de 16 años por el crimen de Beryl Williams

Policiales13/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Condenados por el crimen de Beryl Williams
Condenados por el crimen de Beryl Williams

Durante una entrevista con el programa El Quinto Poder por #LA17, el fiscal Jorge Bugueño ratificó su pedido para que se confirme la condena de 16 años de prisión dictada contra Mauricio Ramírez por el homicidio en ocasión de robo de Beryl Williams, una vecina de Puerto Madryn que fue asesinada en 2019 en su domicilio. La defensa del acusado reclama una reducción de la pena a 10 años, pero el Ministerio Público y la querella insisten en mantener el fallo vigente.

“La crueldad sorprendió y da bronca”, expresó Bugueño, al recordar los detalles del hecho que conmovió a toda la ciudad. Williams tenía 86 años y fue maniatada, amordazada y brutalmente agredida durante un asalto nocturno en su casa. La autopsia reveló lesiones en todo el cuerpo. “La víctima no podía resistirse; eso agrava aún más el hecho”, remarcó el fiscal.


OTRAS NOTICIAS:

Marihuana incautadaLe incautan marihuana y su moto tras un control en Puerto Madryn


El crimen fue perpetrado por una banda organizada de al menos seis personas, de las cuales solo Ramírez pudo ser identificado con certeza. La investigación fue compleja y demandó la intervención de equipos policiales especializados, tanto de criminalística como de la brigada de investigaciones, y el seguimiento de vehículos robados y actos de planificación previa.

Ramírez había sido condenado en primera instancia por robo agravado, pero esa sentencia fue revocada por el Superior Tribunal de Justicia, que ordenó una recalificación a homicidio en ocasión de robo, lo que elevó la escala penal de 3 a 10 años a un rango de 10 a 25 años. “Se corrigió el encuadre legal del delito”, explicó Bugueño.


OTRAS NOTICIAS:

tiranosaurio rexConfirman que el tiranosaurio Rex no es oriundo de América


La defensa del imputado presentó un nuevo recurso ante la Cámara Penal de Trelew solicitando una reducción de la pena. Sin embargo, tanto la Fiscalía como la querella —representada por el abogado Emilio Galende— ratificaron el pedido de que se mantenga la condena de 16 años. El tribunal de Puerto Madryn se excusó de intervenir en esta etapa, dado que ya lo había hecho en instancias anteriores.

Bugueño lamentó que se intente “morigerar la pena en un caso tan cruel” y señaló que eso también golpea “a quienes trabajaron para esclarecer el hecho”. Además, recordó que la familia de la víctima acompañó todo el proceso judicial y expresó su deseo de que se mantenga la sentencia. “Ni 25 años devuelven una vida”, sostuvo.


OTRAS NOTICIAS:

Plaza central de Puerto MadrynConocé el pronóstico del tiempo para este viernes y sábado en Chubut


El fiscal también aprovechó el espacio para pedir mayor protección para personas vulnerables, como adultos mayores, niños, mujeres y personas con discapacidad. “La comunidad repudió este crimen de manera contundente”, afirmó, y aseguró que el caso dejó una huella profunda en Puerto Madryn.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17