
Nuevo cambio en el Ministerio de Defensa: Asume el hermano de Manuel Adorni en un lugar clave
Política14/06/2025


Francisco Adorni, hermano del actual vocero presidencial, fue designado como nuevo director del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF). El nombramiento fue confirmado por el Ministerio de Defensa, que lo definió como una “decisión estratégica” para continuar con el proceso de transformación iniciado en diciembre de 2023.

La decisión se da en un contexto complejo para la cartera que conduce Luis Petri, quien transita semanas de alta tensión dentro del Gobierno. El propio ministro anunció días atrás el cierre de COVIARA, la constructora de viviendas para la Armada, al considerar que no corresponde que el Ministerio de Defensa ejecute obras habitacionales.
OTRAS NOTICIAS:
"La designación de Adorni representa una decisión estratégica", sostuvo Defensa en un comunicado oficial, donde destacó que el funcionario continuará con el “saneamiento financiero” de una caja que paga cerca de 300.000 beneficios a personal retirado de las Fuerzas Armadas.
Francisco Adorni es contador y ya integraba el organigrama del ministerio desde febrero de 2024. Inicialmente se desempeñó como asesor técnico y luego se hizo cargo del área de auditorías internas, antes de ser promovido a la dirección del IAF.
Previamente, había trabajado en la Municipalidad de Ezeiza y en el Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires. Su ascenso dentro del organismo coincide con un período de reestructuración en varias áreas bajo la órbita del Ministerio de Defensa.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los frentes más sensibles es el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), que en los últimos siete meses perdió a dos directores. Bettina Surballe, que ahora deja su cargo allí, será reemplazada por Adorni en el IAF.
El IOSFA es la tercera obra social más grande del país, detrás del PAMI y del IOMA, y atraviesa una profunda crisis financiera. Tiene más de 500.000 afiliados y acumula una deuda estimada en 160.000 millones de pesos.
El propio IAF debió auxiliar al IOSFA con un préstamo cercano a los 40.000 millones en el último mes. La gestión de Adorni deberá continuar supervisando estas operaciones financieras, mientras sostiene la entrega de créditos, en su mayoría hipotecarios.
Fuente: Infobae







