León XIV clamó por la paz global y pidió diálogo ante los conflictos más cruentos del mundo

Actualidad15/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
vaticano
vaticano

El papa León XIV volvió a levantar la voz este domingo con un firme llamado a la paz mundial, en medio de una realidad marcada por conflictos armados, masacres y crisis humanitarias. Lo hizo durante su tradicional rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, ante miles de fieles que desafiaron el calor para escuchar sus palabras.

En un mensaje cargado de referencias concretas, el Sumo Pontífice expresó su preocupación por la continuidad de los combates en Myanmar, donde, pese al alto el fuego, las hostilidades afectan incluso a infraestructuras civiles. “El diálogo inclusivo es el único camino hacia una solución pacífica y estable”, afirmó con firmeza.


OTRAS NOTICIAS:

Parque Nacional LanínAlerta Naranja por intensas nevadas en el Parque Nacional Lanín para este Domingo


Uno de los momentos más conmovedores de su intervención fue al referirse a la masacre perpetrada en la localidad de Yelwata, Estado de Benue, Nigeria, donde al menos 200 personas fueron asesinadas entre el 13 y 14 de junio. Muchas de las víctimas eran desplazados que habían sido acogidos por la misión católica local. “Rezo para que la seguridad, la justicia y la paz prevalezcan en Nigeria”, expresó.

León XIV también lamentó la muerte del padre Luke Jumu en Sudán, víctima de un bombardeo en El Fasher, y renovó su llamado a cesar las hostilidades. “Protejan a los civiles y entablen un diálogo por la paz”, exhortó a las partes en conflicto.


OTRAS NOTICIAS:

Vino¿Una copa al día? La ciencia reabre el debate sobre el vino y la salud


En su mensaje, el Papa insistió en que la comunidad internacional debe intensificar sus esfuerzos humanitarios, especialmente en regiones como Sudán, donde la población enfrenta una grave crisis humanitaria prolongada. También recordó la importancia de no naturalizar la violencia, y señaló al deporte como “una escuela de respeto y fraternidad” que puede contribuir a una cultura del encuentro.

El Pontífice extendió sus plegarias a los pueblos de Oriente Medio y Ucrania, escenarios de conflictos prolongados que siguen sumando víctimas civiles. “Sigamos rezando por la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en todo el mundo”, manifestó.


OTRAS NOTICIAS:

Una tablet, la villana de la próxima película de Toy Story.Toy Story 5 y una batalla contra la tecnología


El Papa también tuvo palabras de esperanza al anunciar la beatificación de Floribert Bwana Chui, un joven mártir congoleño asesinado por defender a los pobres y resistirse a la corrupción. “Que su testimonio dé valor y esperanza a los jóvenes de la República Democrática del Congo y de toda África”, expresó.

Fuente: Vatican News

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17