
Presentan una red nacional de bancos de alimentos para combatir el hambre y el desperdicio
Actualidad15/06/2025


Brasil dio un paso en su política de seguridad alimentaria al anunciar este sábado la creación de la Red Brasileña de Bancos de Alimentos (RBBA). La iniciativa busca articular y fortalecer a las distintas organizaciones que recolectan y distribuyen alimentos en todo el país, con un doble objetivo: combatir el hambre y reducir el desperdicio.

El decreto que crea la red fue firmado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y publicado en el Diario Oficial de la Unión. Según el comunicado difundido por el Palacio del Planalto, sede del Ejecutivo, la RBBA integrará estructuras físicas y logísticas sin fines de lucro, ya sean públicas o privadas, que operan recolectando alimentos donados por sectores productivos, supermercados o instituciones.
OTRAS NOTICIAS:
La Secretaria Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Lilian Rahal, sostuvo que se trata de un “paso clave hacia sistemas alimentarios más resilientes, saludables y sostenibles”, en un contexto marcado por el cambio climático y sus efectos sobre la producción, distribución y consumo.
La red tendrá como misión central aprovechar alimentos aptos para el consumo y destinarlos a familias en situación de inseguridad alimentaria, además de fomentar prácticas de economía circular y el uso responsable de los recursos naturales.
OTRAS NOTICIAS:
Una de las novedades destacadas es la incorporación de principios culturales en el manejo de los alimentos, valorando las tradiciones gastronómicas regionales de Brasil. También se buscará reducir el impacto ambiental de los residuos orgánicos, mediante una gestión eficiente y la aplicación de tecnologías.
El Gobierno subrayó que la RBBA no solo distribuirá alimentos, sino que también tendrá un rol educativo, promoviendo hábitos de nutrición adecuados en comunidades vulnerables y fortaleciendo la capacidad operativa y técnica de los bancos existentes.
Fuente: NA









