Murió Juan Manuel Abal Medina, figura clave del regreso de Perón y del peronismo de los setenta

Actualidad16/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Juan Manuel Abal Medina
Juan Manuel Abal Medina

Juan Manuel Abal Medina, uno de los hombres más cercanos a Juan Domingo Perón en su regreso al país, murió este domingo a los 80 años. Su familia confirmó el fallecimiento a Infobae y comunicó que sus restos serán despedidos este lunes en una ceremonia íntima en el cementerio de Recoleta. El histórico dirigente peronista padecía desde hace años una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Abogado, periodista y político, Abal Medina dejó una huella profunda en la historia del peronismo argentino. Fue secretario general del movimiento justicialista durante los años setenta, en medio del regreso de Perón tras 17 años de exilio. Su rol fue determinante para lograr una delicada mediación entre los distintos sectores del partido.


OTRAS NOTICIAS: 

MUNA en ChubutChubut completó la primera etapa del MUNA para fortalecer políticas de niñez y adolescencia


Perón lo eligió personalmente para organizar su retorno a la Argentina, en uno de los momentos políticos más tensos del siglo XX. Con una habilidad singular, intentó acercar posiciones entre la juventud peronista y el sindicalismo tradicional. Esa tarea lo colocó en el centro de las disputas internas del peronismo, donde supo mantener equilibrio sin romper alianzas.

Abal Medina no pertenecía a Montoneros, aunque esa organización influenció de forma indirecta su vida política y familiar. Su hermano Fernando fue uno de los primeros militantes caídos de dicha agrupación. Esa pérdida marcó su visión sobre la violencia política y lo distanció de los sectores más radicalizados.

En su libro Conocer a Perón, narró con detalles su vínculo con el líder justicialista y defendió la esencia del pensamiento peronista. Su relato busca corregir lo que considera distorsiones sobre esa época y destacar la figura del General más allá de mitos o reproches. También reivindicó a figuras controvertidas como José Ignacio Rucci y Rodolfo Galimberti.


OTRAS NOTICIAS: 

Cámara de DiputadosSe demora el debate en Diputados por el uso legal de dólares no declarados


“Siempre fui leal al pensamiento original de Perón”, repetía en sus entrevistas y columnas de opinión. En sus últimos años, buscó transmitir una interpretación del justicialismo basada en el orden, la justicia social y la soberanía política. Criticaba las lecturas reduccionistas del movimiento que lo asociaban exclusivamente con la izquierda o la derecha.

Abal Medina también dejó testimonio de su reacción tras la muerte de Perón, un episodio que lo afectó profundamente. “Sentí un enorme vacío”, confesó en una entrevista al recordar aquel 1° de julio de 1974. “No fui a Olivos... necesitaba prepararme, puede sonar cobarde, pero fue la verdad”, expresó con honestidad.

En el escenario de la política actual, su figura mantenía un perfil más bajo, aunque sus reflexiones seguían siendo citadas por analistas y referentes. Siempre sostuvo que el peronismo debía recuperar sus bases doctrinarias para ofrecer respuestas al país. No ocultaba su decepción con ciertas desviaciones partidarias contemporáneas.


OTRAS NOTICIAS: 

Guillermo Moreno, ex secretario de comercio interiorGuillermo Moreno aseguró que el fallo contra Cristina "le mojó la oreja al peronismo"


La ceremonia de despedida será breve e íntima, con la presencia de familiares y allegados en el cementerio de Recoleta. No habrá velorio público ni convocatoria masiva, respetando su deseo de mantener la privacidad en sus últimos días. Su familia agradeció las muestras de afecto recibidas desde distintos sectores políticos.

Numerosos dirigentes, incluso de partidos no peronistas, destacaron su rol durante la etapa más compleja del regreso democrático. Su labor política es recordada tanto por su capacidad de negociación como por su compromiso con la institucionalidad. Fue un actor de peso en momentos donde el país pendía de tensiones sociales y enfrentamientos ideológicos.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17