
Valcheta vibra con el oleoducto: trabajo, máquinas y reservas a pleno
Actualidad18/06/2025

El sonido de las máquinas se mezcla con el de nuevas oportunidades. En Valcheta, cincuenta personas ya consiguieron empleo directo en la obra del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), y se espera que el número crezca. La traza del ducto, que unirá Allen con Punta Colorada, ya atraviesa las cercanías de la ciudad.

La intendenta Yamila Direne confirmó el impacto: “La obra requiere personal obrero, pero también de gastronomía y seguridad”. La municipalidad armó una bolsa de empleo propia y promovió capacitaciones para que los vecinos puedan aprovechar esta etapa. El movimiento no para: desde este lunes se intensifican los trabajos en el tramo cercano a Aguada Cecilio.
El consorcio Techint-Sacde reservó alojamientos en Valcheta, lo que generó un impulso inmediato en la economía local. El campamento principal estará ubicado al este de la ciudad, lo que convierte a la zona en punto estratégico de apoyo logístico para la construcción.
OTRAS NOTICIAS
“Nuestro presente está marcado por la presencia de Techint en nuestro pueblo”, comentaron desde la Cámara de Comercio local. Aníbal Grané remarcó la necesidad de preparación: “Estas oportunidades duran poco. Hay que estar listos para aprovecharlas al máximo”.
Además, seis trabajadores de Río Negro superaron con éxito las evaluaciones técnicas realizadas en MEGSA Intercon, y serán incorporados a tareas específicas en la construcción de tanques de almacenamiento de crudo. Las pruebas fueron supervisadas por la Secretaría de Trabajo provincial, que certificó su transparencia y buscó garantizar condiciones laborales adecuadas.
El oleoducto VMOS tendrá una extensión de 437 km. Su función será transportar crudo desde la cuenca neuquina hasta el Atlántico, para facilitar su exportación. Se trata de una infraestructura energética de alto impacto que ya dejó huella en Valcheta, no solo por lo que promete, sino por lo que ya está generando.









