
Disuelven otros dos fondos que financiaban obras viales y subsidios al gas envasado
Política18/06/2025


El Gobierno oficializó la disolución de dos fondos fiduciarios que destinaban recursos a obras viales y subsidios energéticos para hogares de bajos ingresos. La medida se concretó mediante el Decreto 415/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, y alcanza al Fideicomiso PPP de Autopistas y al Fondo de Subsidios para Consumos Residenciales de GLP. Con estos cierres, ya son 26 los fondos eliminados desde que comenzó el recorte.

En el caso del fideicomiso vial, el informe de la SIGEN advirtió sobre la falta de información de los Títulos de Pago por Inversión. Estos instrumentos se utilizaban para pagar obras de corredores licitados bajo el esquema de participación público-privada. Desde 2020, esos contratos se dieron de baja y el fondo quedó sin objeto.
El Ministerio de Economía señaló que el fideicomiso solo realizaba pagos semestrales y mantenía inversiones sin función operativa. “Dejó de recibir aportes públicos en 2021 y se transformó en una estructura costosa para funciones limitadas”, indicaron. La deuda del fondo con los tenedores de TPI alcanza los 89 millones de dólares, aunque cuenta con activos que superan ese monto.
OTRAS NOTICIAS:
El decreto instruyó a Economía a firmar un contrato con el BICE para continuar con las obligaciones. Se destinarán fondos para garantizar los pagos devengados y se faculta al Ejecutivo a ofrecer el rescate anticipado de los títulos pendientes.
En paralelo, se dispuso el cierre del Fondo Fiduciario de GLP, creado para subsidiar garrafas y ampliar redes de gas natural. Según la SIGEN, el instrumento carecía de indicadores claros, documentación respaldatoria y balances auditados. El fondo financiaba el Programa Hogares con Garrafa.
La Secretaría de Energía se hará cargo de continuar los objetivos del programa HOGAR, que no será eliminado. Los subsidios serán gestionados desde el Ministerio de Economía, que deberá transferir los fondos a la ANSES para su distribución.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el Gobierno afirmaron que el cierre busca mejorar la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos. “Estas decisiones fortalecen el control y la calidad de la gestión estatal”, señalaron en un comunicado. La revisión integral de fondos comenzó en marzo de 2024.
Fuente: LA NACION.




Diputados exigen saber dónde fue a parar la plata del impuesto a los combustibles











