Milei evitó Rosario y celebró el Día de la Bandera con un acto propio en CABA

Política20/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Javier Milei (Foto: Ricardo Pristupluk)
Javier Milei (Foto: Ricardo Pristupluk)

El presidente Javier Milei encabezó este viernes su propio acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino de Polo y evitó participar de la ceremonia oficial en Rosario. Desde el escenario, el mandatario dio un discurso centrado en el vínculo entre la ciudadanía y las Fuerzas Armadas. “Buscamos grabar estas bases en la historia de la Nueva Argentina”, expresó.

Rodeado por ministros, secretarios y autoridades militares, Milei cuestionó con dureza el rol de la política en el desfinanciamiento del área de defensa. “Durante años, la política utilizó a las Fuerzas Armadas como chivo expiatorio”, lanzó. En su mensaje, reivindicó el rol histórico de los militares en la formación nacional.

La ceremonia coincidió con la jura a la bandera de cadetes, aspirantes y soldados, a quienes Milei agradeció por su vocación. “Decidieron poner en riesgo sus días por la protección de sus compatriotas, lo que constituye el más noble de los servicios a la Patria”, afirmó. También advirtió sobre los nuevos desafíos globales que pondrán a prueba a las fuerzas.


OTRAS NOTICIAS:

Subasta del Banco CiudadSubastan 124 vehículos desde $1.500.000 con bases accesibles

El acto se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires y no en el Monumento a la Bandera, como es tradición. Desde la Municipalidad de Rosario indicaron que Milei rechazó la invitación por “problemas de agenda”. En su lugar, asistió la vicepresidenta Victoria Villarruel.

El Presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich, Luis Petri, Mario Lugones, Federico Sturzenegger y Mariano Cúneo Libarona. También participaron Karina Milei, Manuel Adorni y Martín Menem, entre otros funcionarios. La presencia militar fue encabezada por el brigadier Xavier Isaac.

Durante el acto, Milei remarcó que “la soberanía no es agrandar el Estado, sino asegurar la prosperidad del pueblo”. En ese sentido, reiteró su intención de consolidar una doctrina de defensa activa. “Los argentinos deben poder descansar sabiendo que hay héroes cuidándolos”, sostuvo.


OTRAS NOTICIAS:

Alquileres y viviendas ociosasSiete de cada diez hogares destinan la mitad de sus ingresos al alquiler

En un tramo de su mensaje, evocó a Manuel Belgrano y llamó a tomar su ejemplo ante la adversidad. “En un mundo cambiante, las amenazas no se limitan al campo de batalla”, advirtió. Cerró su discurso con un enérgico “¡Viva la Patria!” repetido tres veces y un guiño final: “Que las fuerzas del cielo nos acompañen”.

La ausencia de Milei en Rosario volvió a poner de relieve las diferencias dentro de La Libertad Avanza. Mientras Villarruel participó del acto oficial, el Presidente optó por un evento alternativo. El contrapunto volvió a marcar distancia entre los máximos referentes del espacio.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17