Siete de cada diez hogares destinan la mitad de sus ingresos al alquiler

Actualidad20/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Alquileres y viviendas ociosas
Siete de cada diez hogares destinan la mitad de sus ingresos al alquiler

El 67% de los hogares argentinos inquilinos destina entre el 30% y el 50% de sus ingresos al pago del alquiler, según una encuesta nacional de Inquilinos Agrupados. El relevamiento, realizado en 909 hogares durante junio, muestra un escenario marcado por la carga económica y el ajuste cotidiano. “Es una situación de extrema gravedad social”, alertaron.

El informe también indica que un 14% de los hogares destina más del 60% de sus ingresos a alquilar, cifra que se eleva al 49% en el caso de jubilados. A esta presión se le suma una dinámica de aumentos frecuentes: el 78% tiene actualizaciones semestrales y más de la mitad se rige por el índice de inflación.

Los niveles de endeudamiento son otro síntoma crítico: el 72% de los hogares relevados mantiene deudas activas. El 56% lo hace con tarjetas de crédito, el 44% para alimentos, el 32% por el alquiler y otro 32% por salud. Estas cifras evidencian una economía familiar colapsada.


OTRAS NOTICIAS:

Indiana aplastó a OklahomaIndiana aplastó a Oklahoma y forzó el séptimo partido en una final histórica de la NBA

El impacto del alquiler se traduce en ajustes en otras áreas esenciales. El 66% de las familias redujo sus gastos en comida, el 53% en salud, y un abrumador 94% dejó de realizar salidas o actividades recreativas. La pérdida de calidad de vida es evidente y transversal.

Los contratos con actualización anual representan apenas el 16% del total, mientras que la mayoría se ajusta cada seis meses o directamente por inflación. “El régimen actual no protege al inquilino ni ofrece previsibilidad”, señalaron desde la organización.

Frente a este panorama, las expectativas a corto plazo son negativas: el 89% de los consultados teme no poder pagar el alquiler en los próximos meses. La inseguridad habitacional se vuelve una constante, especialmente en sectores con ingresos fijos o informales. La incertidumbre marca el día a día.


OTRAS NOTICIAS:

Los Ángeles FC y Esperance ST se miden en NashvilleGol o eliminación: LAFC y Esperance se juegan todo en Nashville

La organización reiteró su pedido de medidas urgentes que regulen el mercado y protejan a quienes alquilan. “El Estado debe intervenir para frenar la lógica de ajuste que está dejando a miles sin margen para vivir”, expresaron.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17