Alerta por nevadas intensas y viento blanco en algunas regiones de Chubut

Chubut22/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Nieve en las rutas de Santa Cruz
Nieve en las rutas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por nevadas que regirá este marte 24 de junio en varias zonas cordilleranas de Chubut. Las condiciones meteorológicas podrían complicar el tránsito y la visibilidad en rutas y caminos rurales.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana advirtió que la contingencia afectará a las cordilleras de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo y Tehuelches. Se anticipan acumulaciones de nieve entre 20 y 40 centímetros, aunque en algunos puntos aislados podrían superarse esos valores.


OTRAS NOTICIAS:

Javier MileiInflación en baja, obras frenadas y el dólar contenido: 500 días del experimento Milei


Las precipitaciones estarán acompañadas por vientos intensos, lo que generará posibles condiciones de viento blanco. Esta combinación podría reducir severamente la visibilidad y comprometer la circulación vehicular, sobre todo en pasos de montaña y caminos expuestos.

En las zonas más bajas no se descarta la ocurrencia de lluvias mezcladas con nieve. Esto podría complicar aún más el estado de rutas secundarias y caminos rurales, donde la acumulación de agua y barro dificulta el tránsito.


OTRAS NOTICIAS:

Lluvia, viento, frioRáfagas intensas, lluvias aisladas y descenso térmico este domingo en Chubut


Desde el organismo provincial recomendaron postergar viajes que no sean urgentes, mantener distancia entre vehículos y consultar partes oficiales antes de circular. También se sugirió contar con abrigo, agua, cadenas y teléfono cargado para quienes deban viajar.

El fenómeno comenzará durante la mañana y se extenderá hacia el mediodía, aunque la inestabilidad podría persistir. Las autoridades locales permanecen en alerta ante posibles interrupciones en el tránsito o emergencias vinculadas al clima.


OTRAS NOTICIAS:

Largas filas en la frontera con ChileFin del tema: Cruzar a Chile para comprar ya no será tan rentable


El pronóstico estima que el fenómeno se generará por una combinación de aire frío en altura, humedad y vientos del oeste. Este tipo de configuración atmosférica es común en invierno y suele provocar temporales en zonas cordilleranas.

Las brigadas de Protección Civil y Vialidad trabajan desde el fin de semana en la zona para prevenir accidentes y mantener abiertos los principales accesos. Se informó que habrá monitoreo permanente en las rutas más comprometidas.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17