El Patagotitan Mayorum pisa fuerte en Buenos Aires y se muestra a todo el país

Turismo23/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Patagotitan mayorum en Parque Carlos Thays
Patagotitan mayorum en Parque Carlos Thays

Una criatura que dominó la Patagonia hace 100 millones de años se convierte en embajadora de Chubut en plena Ciudad de Buenos Aires: Patagotitan mayorum, el dinosaurio más grande que haya caminado sobre la Tierra, llega a Recoleta con una impactante réplica en escala real. La experiencia será gratuita y podrá disfrutarse del 27 de junio al 31 de agosto en el Parque Carlos Thays, con ingreso por avenida del Libertador, todos los días de 8 a 22 horas.

La propuesta es impulsada por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut junto al Museo Egidio Feruglio (MEF) y el Ente Trelew Turístico. El objetivo es claro: mostrar el patrimonio paleontológico único de la provincia y posicionarla como destino turístico y científico de proyección internacional.


OTRAS NOTICIAS: 

PosnetSe termina cuota simple y lanzan un nuevo programa para sostener las ventas


El esqueleto completo, armado con precisión científica y tecnología de vanguardia, fue desarrollado en Trelew por el equipo del MEF utilizando escaneo 3D, impresión de alta escala y técnicas artesanales hueso por hueso. El resultado es una estructura monumental y fiel al animal original, que alcanzaba más de 35 metros de largo.

Desde el 23 de junio comenzó el montaje en vivo, una experiencia que permite ver paso a paso cómo se levanta esta imponente figura prehistórica. Primero las patas, luego la cadera, el cuello, la cola y, como cierre simbólico, el cráneo. Cada etapa será acompañada de contenido educativo y visitas guiadas.

“El dinosaurio más grande del mundo ahora está en Buenos Aires. Es una manera de contarle al país la riqueza científica de Chubut, su historia fósil y el valor de los equipos que trabajan en silencio hace décadas”, destacaron desde la organización.


OTRAS NOTICIAS:

UDC virtualLa Universidad del Chubut fortalece su presencia en el sur provincial con carreras virtuales


La exhibición incluye talleres infantiles, espacios lúdicos, juegos educativos, sorteos, cartelería interactiva y actividades con influencers, medios y creadores de contenido. También habrá un espacio exclusivo para tomarse fotos inolvidables junto al gigante de los titanosaurios.

Patagotitan mayorum fue descubierto en 2014 en la Estancia La Flecha, en el interior profundo de Chubut, por los paleontólogos José Luis Carballido, Diego Pol y el equipo del MEF. Allí se recuperaron más de 180 huesos en excelente estado, permitiendo reconstruir no solo la especie, sino también entender mejor el gigantismo de los dinosaurios.

El nombre del animal remite tanto a su origen patagónico como a su tamaño colosal, y homenajea a la familia Mayo, propietaria de las tierras donde ocurrió el hallazgo. Desde entonces, la figura del Patagotitan se transformó en símbolo de la paleontología nacional.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17