
Tiró una mochila con 3 kilos de marihuana y descubrieron un narco depósito con más de 3 toneladas
Policiales24/06/2025


Todo comenzó de manera casi absurda, con dos hombres que intentaron embestir un control de Gendarmería a bordo de una motocicleta sobre la ruta nacional 14, en el corazón de Misiones. Uno de los sospechosos descendió a toda velocidad, ingresó a una casa y en plena huida tiró una mochila con apenas 3 kilos de marihuana. Pero lo que parecía un operativo menor terminó revelando una estructura de almacenamiento a gran escala.

La persecución derivó en un allanamiento autorizado por el Juzgado Federal de Oberá, que transformó el procedimiento en una operación histórica. Dentro del domicilio, los gendarmes hallaron 158 bultos con más de 3.390 kilos de cannabis sativa, fraccionados en 4.679 ladrillos.
OTRAS NOTICIAS:
La intervención fue ejecutada por el Escuadrón 49 “San Vicente” en coordinación con la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Misiones. El domicilio allanado funcionaba como un verdadero centro logístico del narcotráfico, equipado con tecnología de rastreo y documentación que vinculó de forma directa al dueño del lugar.
Durante la inspección, se secuestró un dispositivo con GPS transmisor y una serie de documentos personales que comprometen al titular del inmueble, un hombre con antecedentes pesados por violaciones reiteradas a la Ley de Drogas 23.737. Su identidad quedó reservada, pero su nombre ya circula en los despachos judiciales.
El hallazgo fue calificado como uno de los más impactantes de los últimos meses en la región, tanto por la cantidad de droga como por el modo insólito en que se llegó hasta ella. Una mochila arrojada al azar reveló una red de tráfico que operaba con total impunidad.
OTRAS NOTICIAS:
El Plan “Guacurarí”, impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, apunta precisamente a ese tipo de puntos ciegos donde el narcomenudeo muta en tráfico organizado. La vivienda, ubicada en las afueras de San Vicente, había sido adaptada para esconder grandes cargamentos.
Los agentes no sólo encontraron los casi 3.400 kilos de marihuana, sino también rastros de movimientos recientes, envoltorios vacíos y listas de distribución. Se presume que el lugar servía como búnker temporal antes de reencaminar la mercadería hacia otras provincias.
El juez federal interviniente ordenó el secuestro de la droga y el relevamiento completo del inmueble, además del inicio de una nueva causa penal por narcotráfico agravado. Los investigadores siguen tras la pista del segundo motociclista, que logró escapar durante el operativo.
OTRAS NOTICIAS:
Ahora, los peritos analizan los dispositivos electrónicos encontrados en la casa, donde se sospecha que podrían aparecer conexiones con otras bandas o ramificaciones en Brasil y Paraguay. Las autoridades también trabajan sobre las rutas posibles de salida de la droga, que iban más allá del mercado local.
En paralelo, se investiga si hubo participación de funcionarios locales en la protección del lugar o si se trató de una operación completamente clandestina. El operativo, en principio accidental, destapó una operación estructurada que podría tener más puntos activos en la zona.
Fuente: N A








