

Cositorto culpó a la Justicia y dijo que no lo dejaron devolver el dinero
Policiales24/06/2025


En una nueva audiencia del juicio por estafas múltiples que se lleva a cabo en Salta, Leonardo Cositorto volvió a cargar contra la Justicia y aseguró que no le permitieron pagar a los inversores de Generación Zoe. Según sus dichos, hubo fondos disponibles que fueron congelados por decisión fiscal y esa medida impidió el presunto intento de reparación económica.


“Se podrían haber devuelto 170 mil dólares en Goya y 250 mil en Buenos Aires. Ni hablemos de los 612 bitcoins que estaban disponibles”, denunció ante el tribunal. El empresario, procesado por 118 hechos de estafas reiteradas y asociación ilícita, apuntó directamente contra una fiscal a quien responsabilizó por “bloquear los fondos”.
OTRAS NOTICIAS:
Cositorto aseguró que nunca quiso fugarse y que siempre dio la cara. En su declaración, criticó que muchos denunciantes actúan como si, al finalizar el juicio, existiera una ventanilla que les reintegrará todo lo perdido: “Por eso defienden tanto lo que invirtieron y borran lo que cobraron”, deslizó.
Además, reclamó que los bitcoins están en billeteras de la plataforma Finance y que no puede acceder a ellos porque se necesita una autorización biométrica que no le habilitan. El acusado sostuvo que ese impedimento fue lo que “desencadenó la pérdida total” de los recursos.
“Teníamos 90 mil inversores en todo el mundo. Cuando todos reclamaron al mismo tiempo, colapsó el sistema”, explicó. En esa línea, insistió en que su voluntad siempre fue la de pagar y que la denuncia judicial fue lo que desmoronó el entramado económico que dirigía.
OTRAS NOTICIAS:
El líder de Zoe, ya condenado a 12 años de prisión en Corrientes, criticó también que no le otorgaron prisión domiciliaria, un beneficio que sí recibieron otros imputados del caso. Se quejó además de que no le permiten ver a su hijo ni defenderse como corresponde.
“La deuda es pequeña comparada con el capital total que manejaba la empresa. Todo esto es ridículo”, sentenció al final de su intervención. Para los investigadores, sus dichos buscan minimizar el funcionamiento de una organización que operó como esquema piramidal durante años.
En el banquillo también están imputados Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz, quienes forman parte del círculo cercano a Cositorto y enfrentan cargos similares.









