El juicio político a Milei gana impulso luego del bloqueo en la comisión Libra

Política24/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
$LIBRA
$LIBRA

El miércoles a las 16 horas marcará un momento decisivo para la comisión investigadora del escándalo Libra, que aún no logra nombrar autoridades y permanece estancada desde su conformación. Si el empate entre oficialismo y oposición persiste, los diputados opositores avanzarán con el juicio político contra Javier Milei. El escenario es tan tenso que algunos bloques ya consideran la comisión como una estructura fallida desde su nacimiento.

La falta de acuerdo para designar a Sabrina Selva o Gabriel Bornoroni ha paralizado el funcionamiento institucional del espacio. Sin presidente, la comisión no puede operar, ni citar testigos, ni tomar decisiones. La conducción quedó en manos del secretario administrativo Adrián Pagán, por propuesta de Martín Menem, aunque sólo como una salida provisoria.


OTRAS NOTICIAS: 

Demoras y cancelaciones en AeroparqueAPLA advierte sobre posibles cancelaciones de vuelos en plena temporada invernal


Mientras tanto, la citación más resonante recayó en Karina Milei, quien figura imputada por presuntamente haber articulado reuniones entre su hermano y empresarios cripto vinculados al fraude de Libra. Fue invitada por Pagán mediante el sistema TAD, apenas horas después de la multitudinaria marcha que respaldó a Cristina Kirchner en Plaza de Mayo.

Desde el Frente de Izquierda hasta Unión por la Patria solicitaron la presencia de figuras clave, pero la mayoría no asistirán. Se trata de Karina Milei, los organizadores del Tech Forum Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y el ex titular de la CNV Sergio Morales. Tampoco se espera a Javier Milei, aunque sí están confirmadas las presencias de los periodistas Alejandro Bercovich e Irina Hauser.

La oposición convocó además a expertos en sistemas como Santiago Siri y Fernando Molina, así como a los querellantes Martín Romero y Maximiliano Firtman. En cambio, Democracia para Siempre no logró confirmar la asistencia de funcionarios nacionales, lo que resquebraja aún más la solidez de las exposiciones.


OTRAS NOTICIAS: 

 Julieta MakintachRenunció la jueza Makintach minutos después de que el jurado aceptara las denuncias


Las dos sesiones anteriores terminaron con idéntico conteo: empate técnico entre Bornoroni y Selva. La falta de desempate deja a la comisión sin atribuciones para avanzar, lo que podría llevar a su disolución de facto si no se revierte en las próximas horas.

Unión por la Patria advirtió que, de continuar la parálisis, no descartará reactivar el juicio político a Milei, una medida que había quedado archivada desde el 14 de febrero. La frustración por el bloqueo oficialista reavivó esa posibilidad. La carta del juicio político exige primero constituir formalmente la comisión homónima, cuya presidencia también es objeto de disputa desde que Karina Milei vetó a Marcela Pagano, la elegida original del bloque libertario.

Menem usó una artimaña reglamentaria para impedir la sesión constitutiva de esa comisión, lo que detonó su vínculo con Pagano. Aun así, la oposición tiene mayoría en ese ámbito y buscará reactivar su funcionamiento. A diferencia de la comisión Libra, en la de Juicio Político los opositores pueden forzar citaciones e incluso requerir comparecencias obligatorias. Esto transformaría el conflicto político en una crisis institucional sin precedentes para el oficialismo.

Fuente: N A

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17