Renunció la jueza Makintach minutos después de que el jurado aceptara las denuncias

Actualidad24/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
 Julieta Makintach
Julieta Makintach

Julieta Makintach presentó este martes su renuncia como jueza del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 2 de San Isidro, en medio de un escándalo institucional por su participación en un documental vinculado al juicio por la muerte de Diego Maradona. La decisión se conoció minutos después de que el jurado de enjuiciamiento aceptara las siete denuncias presentadas en su contra, lo que derivaba en el inicio formal del proceso de jury.

La carta de dimisión fue entregada ante el jurado y dirigida al gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien deberá resolver si acepta o no la solicitud. De ser así, Makintach podría acceder al régimen de jubilación judicial, pese a la gravedad de los cuestionamientos.


OTRAS NOTICIAS: 

Juez CastroComienza un nuevo juicio por jurados por intento de homicidio en la vía pública


La magistrada fue cuestionada por su implicancia directa en el documental “Justicia Divina”, cuya realización incluyó imágenes grabadas dentro del tribunal y durante audiencias del juicio, sin autorización legal. La difusión de este material, en un proceso judicial de alta sensibilidad pública, motivó el rechazo generalizado del ámbito judicial y el avance de una causa penal.

En su renuncia, Makintach reconoció que “los hechos de público conocimiento generaron un profundo impacto institucional y social, con consecuencias no deseadas” y expresó su decisión de apartarse “para contribuir a la reconstrucción del prestigio institucional”.

La ex jueza había sido licenciada por la Suprema Corte bonaerense, mientras los fiscales Carolina Asprella, José Amallo y Cecilia Chaieb continúan adelante con la investigación penal sobre sus vínculos con la producción audiovisual. El video donde la propia magistrada confirma que estaba filmando fue incorporado como prueba clave.


OTRAS NOTICIAS:

ampollas de fentaniloContinúa la investigación por fentanilo contaminado: ya son 48 muertes confirmadas


En la misiva, Makintach asegura que su actuación fue parte de una carrera judicial “extensa e intachable”, pero admite que “la legitimidad no depende solo de la legalidad formal, sino también de la percepción pública de confianza y responsabilidad”.

El caso generó un fuerte debate sobre los límites éticos del accionar judicial, el uso de la imagen institucional de la justicia con fines de difusión y el impacto que este tipo de prácticas tiene sobre la confianza ciudadana en los procesos penales.

Con la aceptación de su renuncia, el jury quedaría suspendido, aunque la causa penal continúa su curso. La atención ahora se centrará en la decisión que deberá tomar el Ejecutivo provincial sobre el futuro previsional de la ex magistrada.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17