
Irán da por terminada la guerra y acusa a Israel de agresión sin resultados concretos
Actualidad24/06/2025


El presidente iraní, Masud Pezeshkian, confirmó que “la guerra ha terminado”. Lo hizo este martes, luego de que entrara en vigencia el alto el fuego propuesto por Estados Unidos. La ofensiva israelí duró 12 días y tuvo como blanco el territorio persa. “Estamos presenciando el fin de una guerra impuesta con agresión y belicismo”, expresó Pezeshkian en un comunicado público y en su mensaje, aseguró que Israel “sufrió un castigo histórico” y que no logró ninguno de sus objetivos declarados.

Desde el gobierno iraní rechazaron las acusaciones sobre intenciones nucleares ofensivas. El mandatario remarcó que “la República Islámica de Irán sólo busca hacer valer sus derechos legítimos” en materia de energía nuclear. Así se lo transmitió también a Emiratos Árabes en una llamada oficial. En Israel, el jefe del Estado Mayor Eyal Zamir reconoció el cese de las hostilidades. Sin embargo, sostuvo que “el Ejército ha ingresado en una nueva fase” centrada en Gaza. El objetivo ahora sería recuperar rehenes y debilitar a Hamas.
OTRAS NOTICIAS:
Zamir dijo que el conflicto con Irán sirvió para “retrasar durante años el programa nuclear y de misiles del régimen persa”. Según su evaluación, la campaña no concluyó del todo y deben mantenerse en alerta. Afirmó que “hay muchos desafíos por delante”, reconociendo que el conflicto comenzó sin una declaración formal de guerra. Se trató de una serie de ataques cruzados que incluyeron bombardeos, ciberataques y maniobras de inteligencia. Las consecuencias geopolíticas aún se miden en distintas capitales del mundo.
Donald Trump intervino como mediador con un llamado al cese inmediato del fuego. El expresidente estadounidense impulsó un acuerdo que recibió apoyo de varios actores internacionales, incluyendo Emiratos Árabes Unidos y Turquía. Ambos países acusaron daños considerables, aunque sin datos oficiales sobre víctimas pero las imágenes satelitales mostraron impactos en centros industriales y bases militares. Irán negó cualquier afectación a sus plantas nucleares.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de la calma relativa, los expertos coinciden en que el equilibrio sigue siendo frágil. Las tensiones regionales no desaparecieron y el conflicto dejó cicatrices profundas y una advertencia renovada sobre el papel de la energía nuclear en el escenario internacional.
Fuente: CNN, DW, EFE






El peso se desinfla: el Big Mac ahora vale 14% menos en dólares en Argentina









