
Calefaccionarse con prevención: alertan sobre los riesgos domésticos en invierno
Chubut24/06/2025


Las bajas temperaturas vuelven a poner en agenda el impacto del frío en la seguridad del hogar. Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn subrayaron que muchas de las salidas registradas el fin de semana, tanto en Madryn como en Trelew y Rawson, podrían vincularse con fallas en sistemas de calefacción utilizados sin control previo o en condiciones precarias.

“El frío es una amenaza”, explicó Diego Núñez de la Rosa, responsable de prensa de la institución. El fuego dentro del hábitat humano representa un riesgo desde tiempos remotos. Aunque se hayan creado dispositivos para moderarlo, su uso sin controles adecuados sigue siendo una fuente de peligro. Estufas eléctricas, pantallas, caloventores, braseros y calefactores a gas aumentan la vulnerabilidad cuando no se revisan antes de cada temporada invernal.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los factores más peligrosos es la intoxicación por monóxido de carbono, tanto aguda como crónica. Los síntomas —dolor de cabeza, somnolencia, náuseas— pueden confundirse con malestares comunes. La recomendación inmediata es salir del ambiente, ventilar y llamar al 100, el número de bomberos. También se deben revisar las condiciones de ventilación obligatoria en cada hogar.
Núñez de la Rosa remarcó que la situación económica empuja a muchas personas a utilizar métodos improvisados o inseguros para calefaccionarse. “La vulnerabilidad es una parte del riesgo”, sostuvo. Mientras más improvisado sea el método, mayor debe ser el control que se tenga sobre él.
OTRAS NOTICIAS:
El invierno también exige especial cuidado en hogares con adultos mayores. Quienes visitan a familiares deben prestar atención a los síntomas, al estado de los artefactos y a la ventilación. En viviendas muy cerradas, el riesgo aumenta por la falta de circulación de aire. Las visitas pueden detectar situaciones que pasen desapercibidas para quienes permanecen muchas horas dentro del hogar.
Secar ropa cerca de fuentes de calor es una práctica peligrosa. La combinación de humedad, telas y calefactores genera riesgo de incendios. Incluso una mascota puede voltear un tender o una silla con ropa, provocando un accidente en cuestión de minutos. Por eso, los bomberos insisten en que nunca debe pensarse “a mí no me va a pasar”.
OTRAS NOTICIAS:
Entre las herramientas más efectivas para prevenir tragedias se destaca el detector de monóxido. Este artefacto de bajo costo puede salvar vidas. Según Núñez de la Rosa, “es accesible y realmente salva vidas”, y su adquisición debe considerarse una prioridad, igual que el mantenimiento periódico de calefactores por parte de gasistas matriculados.
La prevención requiere planificación, chequeo anticipado y conciencia constante. Desde Bomberos Madryn insisten en evitar la postergación de medidas básicas. “El después, a veces, no llega”, cerró el vocero.









