
Detalles de la captura del abusador sexual de Esquel que estuvo diez años prófugo
Chubut25/06/2025


Según informó la corresponsalía de #LA17 en la Cordillera, un hombre de 57 años fue detenido por Interpol en el sur de Chile, tras permanecer prófugo de la justicia argentina desde 2015, acusado de abuso sexual y corrupción de menores en la ciudad de Esquel. La detención ocurrió en el paraje El Aceite, cercano a la localidad de Palena, donde el sujeto se ocultaba en terrenos rurales. “Cruzaba el límite internacional sin control y se ocultaba en zonas rurales con frecuencia”, explicó el procurador Ismael Cerda, quien coordinó la investigación junto al equipo de la DPI Esquel.


El operativo finalizó con su traslado a la localidad chilena de Chaitén, donde espera ahora el proceso de extradición hacia la Argentina, y deberá responder ante la justicia por hechos que nunca fueron juzgados debido a su fuga. La causa penal quedó frenada hace casi una década, cuando el acusado se ausentó de una audiencia preliminar en junio de 2015, momento desde el cual se mantuvo oculto del radar judicial.
OTRAS NOTICIAS:
Durante todo este tiempo, el acusado se movió por la zona cordillerana a través de pasos ilegales y logró refugiarse en campos de ambos lados de la frontera, sin establecer domicilio fijo ni dejar rastros visibles. La detención fue posible gracias al cruce de datos entre las autoridades chilenas y argentinas, con intervención directa de Interpol.
En otro tema, desde la corresponsalía se informó que, la gestión municipal en Esquel se mueve con su propia agenda. El intendente Matías Taccetta viajó esta semana a Buenos Aires para impulsar una serie de obras de infraestructura prioritarias para la ciudad. Entre los proyectos más urgentes figura la repavimentación de la Ruta 259, que atraviesa el casco urbano y presenta deterioro severo, según indicaron fuentes del Ejecutivo municipal.
OTRAS NOTICIAS:
Taccetta también busca financiamiento para la construcción de una subestación eléctrica en la zona de Legua 7, necesaria para garantizar el suministro de energía durante las próximas décadas, teniendo en cuenta el crecimiento de la demanda. El paquete de gestiones incluye, además, la ampliación de redes de gas en Esquel y Trevelin, y la instalación de una balanza industrial reclamada por empresas locales, en el parque industrial.
La obra de captación de agua en la zona del arroyo Buitreras también forma parte de la agenda de gestiones, con impacto directo en la provisión de agua potable para Esquel. Este proyecto representa uno de los montos más altos del presupuesto provincial destinado a la zona, y se espera que su ejecución avance antes del inicio del verano, cuando aumenta la presión sobre el sistema.
OTRAS NOTICIAS:
Otro eje de trabajo es el acuerdo entre Esquel y Trevelin para construir un segundo módulo en la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, mediante un financiamiento compartido de más de 1.800 millones de pesos. Esta obra permitiría mejorar la capacidad operativa y el manejo ambiental de los residuos en toda la comarca andina. El intendente insiste en que la coordinación regional es indispensable para concretar obras de largo plazo, más allá de los cambios políticos.
En paralelo, el Punto Digital de Esquel lanzó una serie de cursos virtuales abiertos a toda la comunidad, con temáticas vinculadas a redes sociales, tecnología, comunicación y datos. “Los talleres son gratuitos, se cursan desde cualquier dispositivo y entregan certificado oficial”, informaron desde el área de Modernización, como parte de una estrategia para fomentar la educación digital en jóvenes y adultos.








