Legisladores insisten con la ley para Bahía Blanca y acusan al Gobierno de “desprecio institucional”

Política25/06/2025Sergio BustosSergio Bustos
temporal bahia
Vetaron ley de apoyo a Bahía Blanca.

“Vamos a sostener la ley en el Congreso”, aseguraron los diputados Maximiliano Abad y Karina Banfi luego del veto total del Gobierno a la Ley 27.790, que creaba un fondo especial para la reconstrucción de Bahía Blanca y Coronel Rosales.

La norma, votada por amplia mayoría en Diputados y por unanimidad en el Senado, fue borrada de un plumazo por el Ejecutivo. “El veto es un error político y una muestra de desprecio institucional”, denunciaron los legisladores.

La ley declaraba zona de catástrofe a los distritos afectados por el temporal del 7 de marzo y habilitaba un fondo de $200.000 millones para infraestructura y asistencia económica.

Desde el oficialismo argumentaron que la medida duplicaba funciones y no establecía cómo se financiaría. “Como siempre, no decía de dónde salía la plata”, lanzó Ignacio Cabello, de la Agencia Federal de Emergencias.

Cabello pidió por redes sociales que “dejen de mentir y de usar la tragedia para hacer política”, en respuesta a las críticas que llovieron desde distintos sectores tras la publicación del decreto.


OTRAS NOTICIAS

Hombre esposado (Foto: Freepik)Condenaron a un hombre a siete años de prisión por abusar de las amigas de su hija

Abad y Banfi desmintieron esa versión. “La ley no se superpone con el decreto del Ejecutivo. Tiene mayor jerarquía y alcance”, sostuvieron.

Explicaron que el decreto 238/25 solo habilita subsidios para personas, pero no contempla obras públicas ni medidas económicas de fondo para reactivar la zona.

“Hace falta reconstrucción, no solo asistencia. Y eso requiere planificación, control y compromiso a largo plazo”, señalaron.

Los legisladores destacaron que el texto aprobado por el Congreso incluía mecanismos de control parlamentario. “No estamos dispuestos a resignar esos principios. Son pilares de la democracia representativa”, remarcaron.

El intendente Federico Susbielles también se pronunció. Aunque evitó romper con el Gobierno, marcó su disconformidad. “El veto no puede significar el cierre del capítulo”, dijo.

Agregó que “la ciudad necesita gestión y presupuesto. No tengo motivos para desconfiar de la palabra del Presidente, pero la reconstrucción todavía no comenzó”.


OTRAS NOTICIAS

EL VIENTO QUE AZOTA SIN PIEDAD, EN EL VALLE Y EN EL MARAlerta amarilla por ráfagas de hasta 100 km/h que afectarán amplias zonas de Chubut

El Gobierno nacional respondió que ya se entregaron subsidios y aportes al municipio. “Estuvimos desde el primer minuto con los bahienses”, afirmó Cabello.

Pero en Bahía Blanca la paciencia se agota. El temporal dejó miles de damnificados, escuelas destruidas y una economía local resentida.

“La emergencia no terminó. Falta obra pública, trabajo y un plan real de reconstrucción”, insistieron los radicales.

Anticiparon que buscarán reinstalar la ley en el Congreso. “Tenemos los votos, los argumentos y el sentido común para insistir con lo que se aprobó por consenso”, dijeron.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17