Trump amenaza con más bombardeos si Irán retoma el enriquecimiento de uranio

Actualidad25/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Avión B2
Trump advirtió que lanzará nuevos ataques si Irán reanuda el enriquecimiento de uranio.

En plena cumbre de la OTAN en La Haya, Donald Trump volvió a encender las alarmas internacionales al amenazar con nuevos bombardeos sobre Irán si el régimen persa decide reanudar el enriquecimiento de uranio.

La advertencia se produce apenas días después de una ofensiva aérea estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, que según el mandatario, desmanteló por completo la capacidad atómica del país. Sin embargo, reportes internos del Pentágono y análisis publicados por medios como The New York Times contradicen esa versión y señalan que el daño real fue limitado.

“Por supuesto que habrá más ataques si insisten en enriquecer uranio”, expresó Trump ante periodistas al término de la reunión de la OTAN. Y añadió: “Todo quedó destruido y será muy difícil restaurarlo”, aunque reconoció que el Pentágono aún espera un informe detallado de Israel sobre el impacto real de los misiles.


OTRAS NOTICIAS

El conjunto alemán venció a Ulsan Hyundai en CincinnatiDortmund cerró con triunfo y lidera el Grupo F del Mundial de Clubes

En paralelo, anticipó una instancia de diálogo: “Vamos a tener conversaciones la semana que viene. Podría haber un acuerdo, pero no estoy seguro. En lo personal, no creo que sea tan necesario”.

La ofensiva estadounidense se produjo el 22 de junio, como respuesta a una escalada que comenzó días antes con el cruce de misiles entre Irán e Israel. Según The New York Times, el ataque aéreo no logró dañar las plantas nucleares más relevantes, como Fordo, Natanz e Isfahán, y solo habría retrasado el avance iraní por unos seis meses.

Teherán aún conserva la mayoría de su material nuclear, mientras que gran parte del uranio enriquecido habría sido retirado de los sitios antes del bombardeo.


Moretti, videos y audios que lo muestran recibiendo dinero para fichar a un juvenil. Se reveló que pagó un vuelo chárter para la barra.Citan a indagatoria a Marcelo Moretti por el escándalo en San Lorenzo


Funcionarios estadounidenses e israelíes coinciden en que los daños más severos se limitaron a sectores superficiales, como redes eléctricas y estructuras de conversión de material. Pese a las declaraciones triunfalistas del presidente, fuentes militares estiman que Irán podría reactivar su programa nuclear en un corto plazo si decide hacerlo.

La decisión de lanzar el ataque generó tensiones no solo en la región sino también dentro del propio gabinete de Trump, dado que los servicios de inteligencia de EE.UU. habían concluido que Irán no avanzaba hacia la construcción de armas nucleares. Rusia y China repudiaron la ofensiva y advirtieron sobre el impacto que podría tener en el frágil equilibrio geopolítico de Medio Oriente.

El conflicto se intensificó el 23 de junio, cuando fuerzas iraníes atacaron una base militar estadounidense en Catar, y recién se estabilizó al día siguiente con la entrada en vigor de un alto al fuego entre Irán e Israel, que frenó doce jornadas de fuego cruzado y dejó un saldo trágico de cientos de muertos y miles de heridos.

Fuente: BAE

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17