Comenzó con buena participación el Encuentro de Municipios Turísticos en Trelew

Turismo26/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
acto de apertura
acto de apertura

Con la presencia de representantes de más de 100 municipios de todo el país, Trelew se transformó desde este miércoles en el escenario del 28° Encuentro de Municipios Turísticos, una cita federal que busca fortalecer la actividad turística con capacitación y acceso a herramientas de financiamiento. La ciudad fue elegida como sede del evento que reúne a funcionarios, técnicos y referentes del sector para discutir nuevos enfoques frente a los desafíos actuales del turismo.

Durante la ceremonia de apertura en el Museo Egidio Feruglio (MEF), el intendente Gerardo Merino celebró la magnitud del evento: “Esto lo venimos trabajando desde el primer día. Hoy quedó asentado con resultados palpables y visibles”, afirmó, subrayando que el encuentro representa un punto de inflexión para el posicionamiento turístico de la ciudad.


OTRAS NOTICIAS: 

Inauguración de la ciudad judicial en ComodoroTorres confirmó el plebiscito para eliminar los fueros en los tres Poderes de Chubut


El presidente de la Red Federal de Turismo, Pablo Sgubini, abrió el debate al advertir sobre la necesidad de actualizar estrategias frente a los cambios digitales. “El turismo tiene una dinámica que constantemente se tiene que adaptar”, señaló, y llamó a pensar cómo compiten los destinos argentinos en los buscadores frente a gigantes como Brasil o el Caribe.

Sgubini también reveló un dato alarmante: entre 15 y 20 municipios no pudieron asistir al evento por dificultades económicas, al no haber podido pagar los aguinaldos de sus empleados. Esa realidad puso sobre la mesa la urgencia de diseñar políticas sostenibles para el turismo en tiempos de crisis.

Por su parte, el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna, instó a conectar el turismo con problemáticas sociales más amplias, como la educación o la falta de abrigo en sectores vulnerables. “Tenemos que ocuparnos de quien no tiene frazadas para dormir”, declaró, en un mensaje que cruzó la frontera entre lo turístico y lo humano.


OTRAS NOTICIAS: 

Milei criptomonedaArgentina sigue fuera del radar global de los mercados internacionales


Merino reforzó esa visión integral: “Estas inversiones hoteleras, esta obra pública que estamos generando, no es ni más ni menos que trazar un camino para hacer esa gran transformación”, dijo. Para el mandatario, uno de los principales objetivos es erradicar la informalidad económica que aqueja a Trelew y canalizar el turismo como motor de empleo formal.

El intendente también destacó la amplia representación nacional: “Desde Jujuy hasta Ushuaia, desde Mendoza hasta Buenos Aires, pasando por Córdoba, San Luis, Río Negro y ciudades turísticas como Bariloche, Mendoza y Mar del Plata”, detalló, visiblemente entusiasmado con la convocatoria.

El tono del encuentro estuvo atravesado por un llamado a repensar los modelos turísticos desde una mirada adaptativa, donde el trabajo coordinado con el sector privado y la honestidad institucional sean pilares fundamentales. “Charlas incómodas generan buenas relaciones”, resumió Lapenna con franqueza.


OTRAS NOTICIAS: 

Luis CaputoEl déficit argentino superó los cinco mil millones y preocupa al Fondo Monetario


Más allá de las palabras, Trelew se posicionó como anfitriona de un evento que pone al turismo en el centro del debate sobre el desarrollo local, la generación de empleo y el uso inteligente de los recursos públicos. La ciudad apuesta a recuperar su rol histórico como referente patagónico.

Lapenna cerró la jornada con una visión optimista: “Trelew fue cabecera de la Patagonia y no tengo duda de que lo va a volver a ser”, dijo, confiado en que el gobernador provincial respalda plenamente esta nueva etapa de impulso turístico.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17