El SOMU copó el centro porteño contra la baja del salario a los marineros

Actualidad27/06/2025Sergio BustosSergio Bustos
marineros protesta
Los marineros protestaron.

El puerto desembarcó en la ciudad. Marineros de todo el país marcharon este jueves por las calles de Buenos Aires convocados por el SOMU, bajo una consigna clara: “No a la baja”. El gremio denunció que las cámaras empresarias quieren recortar el salario variable que cobran por producción.

“Es un ataque directo al bolsillo del tripulante”, dijeron desde el sindicato que encabeza Raúl Durdos. La movilización arrancó en la sede de calle Perú y avanzó hacia Plaza de Mayo. El operativo policial intentó frenarla con el protocolo antipiquetes, pero la columna avanzó igual.

Desde Puerto Madryn partieron más de 150 marineros. También hubo presencia fuerte de Chaco, Corrientes y las principales localidades del litoral marítimo. La protesta fue federal, visible y con el ánimo caliente.

“Nos quieren bajar el sueldo mientras todo aumenta”, lanzó uno de los manifestantes. El conflicto surge por la intención de las cámaras empresarias de reducir el ítem producción, una parte fundamental del ingreso de quienes trabajan embarcados.

Durante el avance, la policía intentó bloquear la marcha. Desde el SOMU hablaron de “provocación innecesaria”. Aseguran que no hubo incidentes, pero sí tensión. La protesta, insisten, fue pacífica.


OTRAS NOTICIAS

gober patagGobernadores patagónicos preparan una nueva cumbre en Chubut para mostrarse como bloque

“El salario del marinero no es negociable”, remarcaron desde el sindicato. Acusan a las patronales de buscar una rebaja encubierta bajo argumentos técnicos, justo cuando la inflación sigue golpeando.

La protesta mostró fuerza territorial. No fue un reclamo aislado ni sectorial. El SOMU puso a rodar micros desde distintos puertos para llevar el conflicto al centro político del país.

“Si tocan uno, tocan a todos”, se oyó en los bombos que marcaron el ritmo de la marcha. La consigna unificó a tripulaciones de distintas flotas, más allá del tipo de embarcación o provincia.

El gremio ya había advertido que tomaría medidas si no se frenaba la intención de bajar el ítem productivo. La marcha fue la primera respuesta organizada. No descartan paros ni bloqueos si no hay avances.

Desde la conducción del SOMU reclaman una mesa urgente con representantes empresariales y del Gobierno. El pedido: garantizar el esquema salarial vigente y respetar los acuerdos paritarios.

“No queremos pelear, pero no vamos a aceptar que nos recorten lo que nos ganamos navegando”, dijo un delegado. En la Plaza, ondeaban banderas con nombres de puertos, de barcos y de familias.

El conflicto abre una nueva etapa de tensión en la industria pesquera. Los trabajadores no están dispuestos a retroceder. La calle ya dio su primer veredicto.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17