
Suprimen la obligación nacional de garantizar jornadas sobre violencia de género en las escuelas
Política27/06/2025


El presidente Javier Milei firmó un decreto que elimina la obligación del Ejecutivo nacional de garantizar la realización de las jornadas “Educar en Igualdad” en las escuelas de todo el país. La decisión fue publicada este viernes en el Boletín Oficial mediante el Decreto 436/2025, enmarcado en las facultades otorgadas por la Ley de Bases N° 27.742.

La normativa derogada formaba parte de la Ley 27.234 y establecía que debía realizarse al menos una jornada anual por ciclo lectivo destinada a concientizar sobre la violencia de género. La disposición alcanzaba a todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
OTRAS NOTICIAS:
Según el Gobierno, mantener esa obligación a nivel nacional resultaba innecesario y contrario al principio de autonomía jurisdiccional. “La organización de jornadas educativas corresponde a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, se afirmó en el decreto, citando la Ley 24.049 como base de la transferencia de competencias en materia educativa.
La medida fue justificada como parte de una reestructuración general de funciones estatales para eliminar superposiciones y garantizar un uso más eficiente de los recursos públicos. En el texto oficial, se argumenta que la continuidad de la norma implicaba una intromisión sobre las facultades locales en la organización de contenidos escolares.
OTRAS NOTICIAS:
La jornada “Educar en Igualdad” se implementaba desde 2016 y tenía como objetivo promover espacios de reflexión sobre prácticas sexistas y situaciones de violencia en contextos escolares. Su eliminación como obligación nacional no impide que provincias o escuelas decidan mantenerlas por su cuenta, aunque ya no será impulsada por el Ejecutivo central.
Fuente: NA.









