Córdoba emitió deuda por US$725 millones y marcó el regreso al financiamiento externo

Política27/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Dólar
Córdoba es la primera provincia en volver al mercado internacional desde 2017

La provincia de Córdoba sorprendió al convertirse en el primer distrito argentino en regresar al mercado voluntario de deuda tras casi ocho años. Bajo la administración de Martín Llaryora, se colocó un bono por US$725 millones con vencimiento en 2032, regido por la Ley del Estado de Nueva York y con una tasa anual del 9,75%.

La operación marca un punto de inflexión en el acceso al financiamiento externo por parte de provincias argentinas. Según fuentes oficiales, la emisión generó más de US$1.000 millones en ofertas, muy por encima del objetivo inicial de US$500 millones. “Hubo una importante sobreoferta”, destacaron desde el Ejecutivo cordobés, atribuyendo el resultado a la solidez fiscal del distrito.

El bono tendrá un esquema de amortización concentrado en los últimos tres años de su vida útil: quinto, sexto y séptimo año. Los intereses se pagarán de manera semestral, según detalló el Ministerio de Finanzas provincial. La emisión fue calificada por Moody’s (Caa2) y Fitch Ratings (CCC+), reflejando el contexto macroeconómico nacional.


OTRAS NOTICIAS:

Cristina en arresto domiciliario Foto JUAN VARGAS NAEl juez advirtió que Cristina Kirchner debe respetar las reglas de su arresto domiciliario

Parte de los fondos obtenidos se utilizará para financiar obras de infraestructura y para recomprar deuda con vencimiento en 2027. Se prevé adquirir US$300 millones de ese título en circulación a un precio de US$955 cada US$1.000, buscando suavizar el perfil de vencimientos futuros sin comprometer recursos clave.

La provincia resaltó que más del 40% de los inversores participantes fueron argentinos. Esa demanda interna fue vista como un signo de confianza en la estabilidad financiera local. Córdoba mantiene un nivel de deuda considerado moderado en relación a sus ingresos y busca consolidar un perfil de cumplimiento.

Desde el gobierno provincial sostienen que esta operación es parte de una estrategia más amplia para asegurar el financiamiento de obras sin aumentar la presión fiscal. El objetivo, según comunicaron, es “preservar el acceso al crédito y al mismo tiempo cumplir con los compromisos asumidos”, una meta que adquiere relevancia en el contexto de restricciones macroeconómicas nacionales.


OTRAS NOTICIAS:

Sin oportunidades en Gimnasia, Nico Sánchez se marchó a Guillermo BrownGuillermo Brown suma caras nuevas y piensa en el cierre del torneo para clasificar

La emisión representa también la primera colocación externa de un organismo público argentino desde diciembre de 2017. Ese dato no es menor: ningún ente estatal nacional o provincial había logrado acceder al mercado internacional en condiciones similares desde entonces. Córdoba abrió el juego en un terreno hasta ahora vedado.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17