
“Las provincias son generadoras de divisas, pero parecen haber sido olvidadas” por Nación
Política21/07/2025


La legisladora Vanesa Abril confirmó que asumió como interventora del Frente Renovador en Chubut tras la renuncia de las anteriores autoridades. “Tenemos un año para normalizar la situación interna del partido y avanzar en los congresos partidarios”, explicó en una entrevista con El Quinto Poder por #LA17. La decisión se tomó en coordinación con las autoridades nacionales del espacio.
El cambio de conducción no derivó en una crisis, pero reflejó diferencias internas que se arrastraban desde el último armado electoral. “No fue traumático, pero sí lamentamos el alejamiento de algunos compañeros”, reconoció. La diputada remarcó que la continuidad del partido se enmarca en el pedido de unidad que transmitieron Sergio Massa y Malena Galmarini.
OTRAS NOTICIAS:
Abril insistió en que el objetivo político inmediato debe ser formar una mayoría sólida para frenar las políticas del actual gobierno nacional. “Tenemos que construir espacios amplios y figuras que garanticen consensos en el Congreso”, afirmó. La diputada alertó sobre el impacto de las medidas oficiales en áreas como salud, educación y jubilaciones.
En relación al plano provincial desde el gobierno nacional, expresó preocupación por la desatención de las actividades productivas y la situación de las rutas. “Las provincias son generadoras de divisas y fuentes de empleo, pero parecen haber sido olvidadas”, sostuvo. También se refirió al reordenamiento del INTA y su efecto sobre productores locales.
Por otro lado, consultada por las candidaturas de cara a octubre, Abril evitó tomar partido, aunque valoró las trayectorias de Luque y Bowen. “Son dos buenos candidatos con experiencias distintas”, señaló. Consideró que la prioridad no debe centrarse en disputas internas sino en quién podrá representar mejor al electorado en el Congreso Nacional.
OTRAS NOTICIAS:
La legisladora consideró que el proceso de internas puede aportar democracia, pero no debe desviar el foco del momento crítico que atraviesa el país. “Estamos discutiendo nombres cuando deberíamos discutir proyectos y propuestas”, afirmó. Sostuvo que lo urgente es consolidar una oposición responsable frente al oficialismo.
Abril también se refirió a los efectos de la política económica del gobierno nacional, con énfasis en el deterioro de las condiciones sociales. “El precio del dólar, el recorte en salud, la situación de los enfermos oncológicos, las universidades: todo está en riesgo”, enumeró. Según dijo, los medios muchas veces distraen la atención mientras otras decisiones avanzan sin freno.
OTRAS NOTICIAS:
Ante la pregunta sobre la construcción hacia 2027, Abril planteó la necesidad de actuar en el presente sin perder visión de futuro. “Hoy hay que garantizar unidad y dar certezas a la gente. Después, habrá tiempo para pensar proyectos más duraderos”, expresó. En su opinión, la política no debe centrarse solo en ambiciones individuales.
La diputada cerró la entrevista con un mensaje directo a quienes integran el espacio peronista. “Debemos construir consensos con responsabilidad y representar con firmeza a quienes esperan que pongamos límites”, dijo.









