
"Está poblada por argentinos": Renunció el polémico asesor de Javier Milei
Política21/07/2025

El Gobierno aceptó la renuncia de Demian Reidel, uno de los funcionarios más polémicos del entorno presidencial. La salida se oficializó este lunes a través del decreto 481/2025 publicado en el Boletín Oficial, aunque su dimisión tiene efecto desde el 17 de julio. El texto lleva las firmas de Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y no aclara los motivos de la decisión.

"Se le agradecen los servicios prestados", dice el escueto decreto, sin mencionar un reemplazo. Con este anuncio, se profundizan las versiones sobre las tensiones internas que rodean a los asesores más influyentes del presidente.
OTRAS NOTICIAS:
Reidel había ganado notoriedad en marzo por una exposición pública en la que vinculó los problemas del país con su propia gente. "El principal problema del potencial de Argentina en inteligencia artificial es que está poblada por argentinos", afirmó durante una charla. El video se viralizó y generó fuerte repudio. Las críticas lo obligaron a pedir disculpas públicas, aunque su figura quedó marcada dentro y fuera del gabinete presidencial. A partir de entonces, fue perdiendo visibilidad, aunque continuó ocupando roles estratégicos.
Uno de esos puestos es la presidencia de Nucleoeléctrica Argentina (NASA), que todavía conserva. En abril, había sido nombrado como titular de la firma estatal que opera las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse. Hasta el momento, el Gobierno no informó si dejará también ese cargo.
OTRAS NOTICIAS:
La combinación entre su influencia técnica y sus declaraciones públicas lo convirtieron en un personaje incómodo para algunos sectores del oficialismo. Su perfil técnico, vinculado al mundo financiero y tecnológico, contrastaba con su estilo provocador.
Dentro de la estructura presidencial, Reidel era uno de los cuadros cercanos al pensamiento libertario en su versión más ortodoxa. Su paso por el gabinete asesor formaba parte del equipo económico ideológico del presidente, más vinculado a la teoría que a la gestión directa.
OTRAS NOTICIAS:
La renuncia plantea interrogantes sobre la línea de pensamiento que prevalecerá en los próximos meses dentro del Gobierno. Sin un reemplazante confirmado, el gabinete de asesores queda, por ahora, sin una figura de alto perfil.
Fuente: NA.









