
El juez advirtió que Cristina Kirchner debe respetar las reglas de su arresto domiciliario
Actualidad27/06/2025


El juez Jorge Gorini respondió de forma contundente al intento de legisladores kirchneristas de visitar a Cristina Fernández de Kirchner sin autorización judicial. El magistrado recordó que la ex presidenta debe cumplir estrictamente las condiciones fijadas por el Tribunal Oral Federal 2.

“Cristina Kirchner está obligada a cumplir las reglas de comportamiento impuestas por el TOF 2”, remarcó Gorini en una resolución oficial. El documento hace hincapié en que el beneficio del arresto domiciliario está condicionado a ese cumplimiento. La polémica comenzó cuando senadores y diputados de Unión por la Patria reclamaron el derecho a ingresar al domicilio de la ex mandataria. Según argumentaron, su condición de representantes electos los habilita a decidir cuándo visitarla, sin depender de autorizaciones judiciales.
OTRAS NOTICIAS:
“Todo el que no esté en el listado debe pedir permiso y requerir habilitación para ingresar”, reiteró el juez. En su fallo anterior del 17 de junio, Gorini ya había señalado que solo las personas expresamente incluidas por la propia Kirchner podían ingresar libremente.
Más de mil correos electrónicos llegaron al tribunal solicitando permiso para visitar a la ex presidenta. Frente a esa cantidad inusual de solicitudes, el juzgado debió reforzar la advertencia sobre los requisitos formales que rigen su situación procesal. Gorini fue enfático al rechazar los planteos que pretendían una habilitación generalizada o anticipada para futuras visitas. “Resulta manifiestamente impertinente exigir que el tribunal se expida en abstracto sobre cuestiones cuyos pormenores desconoce”, señaló.
OTRAS NOTICIAS:
El Tribunal ratificó que cualquier pedido de visita debe canalizarse a través de los abogados defensores. Solo así se podrá evaluar cada caso concreto en función de los antecedentes de la persona y del contexto particular. La defensa de Cristina Kirchner mantiene un listado con personas autorizadas sin restricciones. Quienes no figuren allí deberán presentar su pedido formalmente y aguardar la resolución correspondiente del tribunal.
Los jueces recordaron que el beneficio de arresto domiciliario no anula el carácter de prisión preventiva que pesa sobre la ex presidenta. “Su situación legal tiene límites que deben ser respetados”, concluyeron.
Fuente: Diario La Nación









