
Merino garantiza el cobro de la tasa y los Bomberos suspenden servicios por falta de fondos
Política27/06/2025

La tensión por el financiamiento de los Bomberos Voluntarios de Trelew escala día a día. Tras la resolución judicial que obliga a la Cooperativa Eléctrica a dejar de cobrar la tasa de bomberos, la institución declaró la emergencia económica y suspendió múltiples servicios.

“Vamos a seguir respaldando a los bomberos. No vamos a permitir que se desfinancien”, aseguró el intendente Gerardo Merino. En declaraciones al diario Jornada, sostuvo que la tasa sigue vigente y se continuará cobrando.
“Fui el primero en ponerme al frente de esto. Los bomberos no van a cerrar ni reducir servicios por una decisión judicial que todavía se puede apelar”, insistió. Mientras tanto, el cuartel anunció un fuerte ajuste en sus prestaciones.
A través de un comunicado, la institución informó que suspende intervenciones como incendios de cubiertas en la vía pública, vehículos encajados, rescate de animales y asistencias domiciliarias sin riesgo de vida.
Además, quedan sin efecto los traslados de agua, capacitaciones a organismos públicos y visitas educativas. También se cancelan préstamos de equipamiento y asistencia a establecimientos escolares o estatales.
OTRAS NOTICIAS
“Nos vemos obligados a tomar estas medidas para preservar los recursos básicos y garantizar el servicio ante emergencias reales”, señalaron desde el cuartel. La emergencia declarada abarca lo económico, financiero y operativo.
La resolución judicial que desató el conflicto exige que la Cooperativa Eléctrica deje de incluir la tasa en su factura de servicios. Sin esa vía de recaudación, los bomberos pierden su principal ingreso.
Merino dejó claro que el Municipio evalúa asumir parte del financiamiento si la vía judicial no prospera. Pero por ahora, la ordenanza sigue en pie y la Cooperativa continúa cobrando la tasa.
“Seguimos la instancia legal. No vamos a quedarnos de brazos cruzados”, afirmó el intendente. Aunque evitó precisar cómo garantizarán los fondos si el fallo se mantiene firme.
La situación volvió a poner en debate el sistema de financiamiento de los bomberos voluntarios, que en muchas localidades depende de mecanismos inestables o contribuciones optativas.
En Trelew, el sistema funcionaba mediante un adicional en la factura de energía. El conflicto judicial lo dejó en la cuerda floja. Y mientras se resuelve, los vecinos ya sienten el impacto en la reducción de servicios.






Manes y Randazzo, piezas centrales en la jugada de gobernadores federales








