

El Gobierno eliminó el Observatorio de Educación Vial por considerarlo inactivo e innecesario
Actualidad27/06/2025


El Gobierno nacional oficializó este viernes la eliminación del Observatorio de la Educación Vial mediante el Decreto 436/2025 firmado por el presidente Javier Milei. La decisión, publicada en el Boletín Oficial, se tomó en el marco de las facultades delegadas por la Ley de Bases N° 27.742. La medida responde a un objetivo general de reducir estructuras estatales que el Ejecutivo considera innecesarias.

El Observatorio había sido creado por la Ley 27.214 hace casi una década, pero según el texto del decreto, nunca llegó a funcionar. Para el Gobierno, su existencia solo generaba superposición de tareas con el Consejo Federal de Seguridad Vial, que ya opera como espacio de articulación interjurisdiccional en materia de tránsito y prevención.
OTRAS NOTICIAS:
“El Observatorio nunca funcionó”, afirma el decreto, que cuestiona el uso de recursos y la duplicación de competencias. El Ejecutivo sostiene que este tipo de organismos contribuyen al sobredimensionamiento del Estado, sin aportar valor real en términos de eficiencia o resultados concretos.
Con esta medida, las funciones contempladas en los artículos 5° y 6° de la Ley 27.214 quedan sin efecto desde este sábado. El decreto no solo anula el organismo, sino que reafirma que las tareas vinculadas a educación y prevención vial continuarán bajo responsabilidad del Consejo Federal, sin necesidad de estructuras paralelas.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la Casa Rosada explicaron que la decisión forma parte de un reordenamiento general de funciones estatales. La meta, aseguran, es “garantizar una gestión pública transparente, ágil, eficiente y eficaz”, aunque en los hechos significa eliminar áreas consideradas prescindibles.
El Observatorio, que nunca fue reglamentado del todo ni contó con estructura activa, formaba parte de una agenda de políticas públicas en seguridad vial que hoy queda reducida. La eliminación fue fundamentada en criterios de austeridad, simplificación institucional y recorte de superposiciones.
Fuente: NA.





Grok 4 cita a Elon Musk como fuente en temas sensibles y estalla la polémica



El último Ford Falcon argentino sigue rodando y mantiene viva su leyenda







