Habilitan correcciones previas y flexibilizan condiciones para emitir facturas clase “A”

Actualidad27/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
ARCA
ARCA

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) flexibilizó los requisitos para emitir comprobantes clase “A” mediante una resolución que busca facilitar el cumplimiento fiscal voluntario. La medida fue oficializada este viernes a través de la Resolución General 5716/25, publicada en el Boletín Oficial.

El nuevo esquema incorpora una instancia de simulación preventiva que permite a los contribuyentes conocer anticipadamente inconsistencias o irregularidades. Este paso se activa antes de la evaluación definitiva y les da la posibilidad de corregir errores sin perder la categoría fiscal.

“El objetivo es facilitar el cumplimiento voluntario”, indicó el organismo en su presentación oficial. La medida alcanza a monotributistas y responsables inscriptos que buscan mantener o recuperar la habilitación para facturar con comprobantes clase “A”, requisito esencial para operar con empresas, organismos estatales y grandes clientes.


OTRAS NOTICIAS:

Cristina Kirchner Foto generada por AI GrokCristina Kirchner denunció una supuesta fuga de divisas y apuntó contra el Gobierno

Una vez realizada la simulación, los contribuyentes recibirán una notificación con la fecha de la evaluación definitiva. Si corrigen los puntos señalados antes de ese momento, conservarán la categoría sin sanciones ni demoras. La resolución también incorpora una segunda instancia para quienes regularicen su situación de manera posterior.

En esos casos, se podrá solicitar un reproceso web de los controles para reactivar la habilitación, sin necesidad de iniciar un trámite presencial. El sistema ya se encuentra operativo en el portal de servicios con clave fiscal, y será actualizado automáticamente según el comportamiento declarado.

El nuevo mecanismo busca evitar la suspensión automática por incumplimientos menores o errores formales. La decisión forma parte de una serie de ajustes técnicos que ARCA viene implementando para mejorar la trazabilidad digital y la gestión electrónica del cumplimiento impositivo.


OTRAS NOTICIAS:

Claudio Caniggia y Mariana NannisSuspenden el juicio contra Claudio Caniggia por un viaje laboral y deberá fijarse nueva fecha

Desde el organismo aseguran que esta política permitirá mayor previsibilidad a pymes, comercios y profesionales que facturan en blanco. El acceso a comprobantes clase “A” es fundamental para mantener relaciones comerciales fluidas y evitar la retención de IVA por parte de los clientes.

Con esta resolución, ARCA intenta equilibrar control fiscal con asistencia anticipada, y reducir las demoras en las recategorizaciones. La medida fue bien recibida por cámaras empresarias y estudios contables, que desde hace meses venían reclamando mayor agilidad en los procesos de validación tributaria.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17