Cristina Kirchner denunció una supuesta fuga de divisas y apuntó contra el Gobierno

Política27/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cristina Kirchner Foto generada por AI Grok
Cristina Kirchner Foto generada por AI Grok

“En 45 días se esfumaron 4.000 millones de dólares”, afirmó Cristina Fernández de Kirchner en un mensaje grabado que envió al Congreso Nacional de La Bancaria. Desde su prisión domiciliaria, la ex presidenta cuestionó la política económica de Javier Milei y denunció que su detención fue una decisión del poder económico para apartarla de la escena pública.

“La macroeconomía está para el tuje y la micro es una tragedia social”, expresó ante los trabajadores del gremio bancario. En su análisis, señaló que el déficit de la cuenta corriente alcanzó los 5.000 millones de dólares, acentuado por el pago de deuda, viajes al exterior, importaciones y la fuga de capitales tras el levantamiento del cepo cambiario.

La intervención de Cristina Kirchner se dio en el marco del 52° Congreso Nacional de La Bancaria, organizado bajo el lema “Construir Unidad”, y reunió a más de mil delegados sindicales de todo el país. El evento fue encabezado por Sergio Palazzo y se desarrolló en un clima de creciente malestar social y económico.


OTRAS NOTICIAS:

Claudio Caniggia y Mariana NannisSuspenden el juicio contra Claudio Caniggia por un viaje laboral y deberá fijarse nueva fecha

En su mensaje, la ex mandataria volvió a criticar al ministro Luis Caputo: “El Toto no consiguió la calificación para seguir endeudando al país. Bienvenido que no puedan seguir agravando la situación”, señaló con ironía.

También se refirió al deterioro de las condiciones de vida de la mayoría de la población: “Más del 50% de las familias argentinas no llega a fin de mes y se endeuda para comer, no para viajar o comprarse un autito. Hay dos Argentinas: una que viaja al exterior y otra que no llega a la comida del mes”.

La ex presidenta agradeció el respaldo recibido durante la movilización del 18 de junio en Plaza de Mayo. Según manifestó, su situación judicial fue parte de una estrategia para abrirle paso a Milei y avanzar con reformas regresivas: “No sea cosa que tanta inversión en persecución para que Milei llegue a presidente arrasando con derechos y soberanía haya resultado en vano”, advirtió.


OTRAS NOTICIAS:

Sergio Chiquito Romero, relegado en Boca, negocia su salida rumbo a PeñarolSergio Romero se aleja de Boca Juniors y podría tener revancha copera en el Fútbol Internacional

Cristina Kirchner sostuvo que fue desplazada de la vida institucional por decisión de los grupos de poder. Insistió en que su prisión no fue un hecho aislado, sino una forma de condicionar el debate político y económico del país en medio de una etapa crítica.

El encuentro de La Bancaria sirvió como plataforma para relanzar un espacio de coordinación entre gremios ante lo que consideran una ofensiva contra los derechos laborales. Cristina Kirchner, desde su lugar de detención, volvió a ocupar un lugar central en ese armado.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17