
La UBA homenajeará a Martín Caparrós con el título de doctor Honoris Causa
Actualidad27/06/2025

La Universidad de Buenos Aires rendirá un homenaje trascendental a una de las figuras más influyentes del periodismo y la literatura del mundo hispano: el próximo martes 8 de julio, Martín Caparrós recibirá el título de Doctor Honoris Causa por parte de la Facultad de Filosofía y Letras. La ceremonia se celebrará a las 18 horas en el Aula 108 de la sede de Puan 480, en la Ciudad de Buenos Aires, con entrada libre y abierta al público.

El acto contará con la presencia del rector de la UBA, Ricardo Gelpi, y del decano de la facultad, Ricardo Manetti, quienes encabezarán la entrega del máximo reconocimiento institucional. El discurso laudatorio estará a cargo del escritor Daniel Guebel, encargado de repasar una carrera marcada por la audacia narrativa, el rigor periodístico y una profunda sensibilidad ante los temas sociales y políticos de América Latina.
OTRAS NOTICIAS:
Caparrós, nacido en Buenos Aires en 1957 y formado en historia en la Universidad de París, es autor de más de 40 libros de crónica, ensayo y ficción, muchos de los cuales han sido traducidos a varios idiomas y celebrados por crítica y lectores en todo el mundo. Obras como El Hambre, Ñamérica, Los Living —galardonada con el Premio Herralde en 2011— y su más reciente publicación Antes que nada, un relato íntimo sobre su vida con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), han consolidado su lugar entre los escritores más relevantes de su generación.
A lo largo de su trayectoria, Caparrós ha recibido múltiples distinciones internacionales, entre ellas los premios Rey de España, Ortega y Gasset, Konex de Platino y María Moors Cabot, entre otros. Su voz, inconfundible e incisiva, se proyecta con fuerza desde las páginas del diario El País, donde es colaborador habitual, y desde distintas plataformas que valoran su agudeza crítica y su apuesta constante por la narración como forma de resistencia.
OTRAS NOTICIAS:
Actualmente, se desempeña como professor-at-large en la Universidad de Cornell y como profesor honorífico en la Universidad de Alcalá, lo que refuerza su dimensión intelectual a nivel global. Sin embargo, su vínculo con la UBA —donde dio sus primeros pasos como lector apasionado— otorga un carácter especialmente simbólico a esta distinción.
La entrega del título de Doctor Honoris Causa no solo reconoce una obra prolífica, sino también una ética de trabajo basada en el compromiso con la memoria, la justicia social y la mirada latinoamericana. Caparrós ha sabido construir, a lo largo de décadas, un pensamiento crítico en diálogo con las realidades más urgentes del continente, desde el hambre estructural hasta las formas contemporáneas de desigualdad y exclusión.
Fuente: Infobae









