

Chubut fortaleció vínculos en el Foro Anticorrupción nacional con eje en datos y transparencia
Política29/06/2025


La ciudad de San Salvador de Jujuy fue sede esta semana de la 2da Asamblea Anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción. El encuentro reunió a representantes de todo el país bajo el lema “Bases de datos, gestión e investigación. Transparencia y control ciudadano”.


Chubut ocupó un rol protagónico en la apertura del evento. El presidente del Foro y Fiscal Anticorrupción provincial, Diego Carmona, dio inicio formal a las jornadas reafirmando “la necesidad de fortalecer la cooperación entre jurisdicciones para mejorar la eficiencia institucional”.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la Oficina Anticorrupción del Chubut también viajó el Secretario General de Transparencia Pública, Sebastián Pinola, quien intervino en mesas de trabajo, reforzó vínculos con otros referentes provinciales y participó de debates sobre gestión de bases de datos, trazabilidad de trámites y mecanismos de control ciudadano.
Durante las sesiones se puso a consideración un convenio marco de transparencia pública presentado por Jujuy, el cual será analizado en futuras instancias para su implementación federal. “El acuerdo apunta a compartir criterios de trabajo, metodologías de investigación y acceso unificado a registros públicos”, detallaron los organizadores.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los temas destacados fue la necesidad de mejorar el acceso a los organismos registrales en todo el país. Esta iniciativa busca agilizar la investigación de hechos de corrupción y facilitar el cruce de información entre oficinas provinciales.
Las exposiciones contaron con la presencia de organismos como la Unidad de Información Financiera (UIF), ANSES y ARCA. También se trataron situaciones de abuso de poder en entornos institucionales, como la sextorsión y la corrupción de tipo sexual, problemáticas que requieren visibilización, denuncia y respuesta coordinada, según afirmaron los expositores.
Uno de los anuncios relevantes fue la incorporación de la provincia de Neuquén al Foro, lo que fue aprobado por unanimidad. Esta decisión “profundiza la vocación federal del espacio”, según destacaron los organizadores.
OTRAS NOTICIAS:
El encuentro concluyó con una reafirmación del compromiso institucional para trabajar articuladamente en la prevención y sanción de actos de corrupción. La próxima Asamblea evaluará avances en la implementación del convenio y continuará con la consolidación de mecanismos colaborativos entre provincias.




Figueroa echó a Gutiérrez de YPF y desató una interna feroz en Neuquén











