Romero defendió el plebiscito sobre fueros y acusó maniobras judiciales para frenar la votación

Política30/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Legislatura de Chubut
Legislatura de Chubut

La diputada nacional Ana Clara Romero apoyó con firmeza el plebiscito convocado en Chubut para definir la continuidad de los fueros en cargos públicos. En una entrevista con el programa “El Quinto Poder” por #LA17, criticó la reacción del Poder Judicial y consideró que el rechazo al proceso revela un intento de conservar privilegios.

Romero calificó la iniciativa como “democrática y necesaria” y sostuvo que está respaldada por la Constitución provincial. “Es un mecanismo válido, votado por amplia mayoría legislativa y que ahora debe ser sometido al pueblo”, señaló. La reforma alcanza a gobernantes, jueces, diputados y sindicalistas.


OTRAS NOTICIAS:

EnergíaEl Gobierno fijó un nuevo precio spot para la electricidad a partir de julio


El mecanismo fue posible gracias a una enmienda a dos artículos de la Carta Magna que permite reformas sin necesidad de convocar una convención. Según explicó, “la Constitución autoriza este camino cuando se modifican hasta dos artículos”. La Legislatura ya lo aprobó y el siguiente paso es la votación popular.

La diputada apuntó contra la Asociación de Magistrados, que presentó un amparo para frenar el plebiscito. “Quieren evitar que la gente vote. Usan la Justicia como herramienta para frenar la democracia”, expresó con tono crítico. La asociación pidió una medida cautelar antes de que se realice la consulta.


OTRAS NOTICIAS:

Repasadores (Foto ilustrativa)Un repasador usado para asfixiar a una jubilada podría ser considerado arma en un juicio


Romero afirmó que no se trata de un ataque al Poder Judicial, sino de un debate sobre igualdad ante la ley. “No puede haber ciudadanos de primera y de segunda”, remarcó. Aclaró que los jueces seguirán teniendo las mismas garantías que cualquier persona imputada.

También diferenció su postura de las internas partidarias y corporativas. “Esto no tiene que ver con ideologías ni con cargos. Es una discusión sobre cómo queremos que funcionen nuestras instituciones”, subrayó. Dijo que incluso algunos magistrados no adhieren a la posición oficial de su gremio.

La diputada consideró que los fueros, en su origen, fueron una herramienta para proteger la función pública, pero hoy resultan innecesarios. “Lo que antes era una protección, ahora es un privilegio que no tiene sentido mantener”, argumentó.


OTRAS NOTICIAS:

nasa estudiaLa NASA investiga un fenómeno invisible que altera vuelos y comunicaciones en todo el mundo


Se refirió también a otras inequidades dentro del sistema judicial, como la exención del impuesto a las Ganancias. “Todos los ciudadanos pagan. Los jueces también deberían hacerlo”, opinó. Enfatizó que su reclamo es parte de un debate más amplio sobre justicia y equidad.

Romero pidió que el plebiscito se realice sin presiones externas y con participación masiva. “Podés estar de acuerdo o no, pero no podés impedir que el pueblo vote. Eso sí es antidemocrático”, concluyó. La consulta fue convocada para el 26 de octubre.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17